El Montaje / Dominique Villain [Impreso]
Por: Villain, Dominique [Autor].
Tipo de material:



Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 791.4 / V22 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL11180 |
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala General Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
790.1 / W17 Tiempo Libre y Recreación: | 790.192 / C24 Rondas y Canciones Infantiles / | 790.2620 / Q39 El Legado musical del Cusco barroco: | 791.4 / V22 El Montaje / | 791.43 / B22 Imágenes del Cine en el Perú / | 791.64 / M26 Escuela de Formación Deportiva en: | 791.82 / L83 Plaza de Acho. Historia y Tradición 1766-1944 / |
Sala general / a domicilio
El montaje es una operación material e intelectual, modesta y ambiciosa, y tambien paradójica: cortar, pegar la película y recrear la "cinta de sueños" de la que hablo Orson Welles.
Utilizando diversas formas de conocimiento, practica persona, entrevista, conversaciones y visionado de películas, Dominique Villain deja entrever lo que sucede en la sala de montaje e invita al lector a realizar un recorrido por la historia del cine a partir de la idea de liberación que es la marca, para ella, de los grandes nombres del montaje: Griffith, Eisenstein,Wells, Rouch y Godard.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.