Música, Danzas y Mascaras en los Andes / Ana María Béjar, Michelle Bigenho, Gisela Gánepa Koch, Leonidas Casas Roque y otros [Impreso]
Por: Béjar, Ana María [Autor].
Colaborador(es): Bigenho, Michelle [Autor]
| Cánepa Koch, Gisela [Autor]
| Casas Roque, Leonidas [Autor]
| [Y otros]
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 306.484 / B37 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL11187 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 306.484 / B37 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK01SGL11219 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 306.484 / B37 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | SK01SGL01426 |
Navegando Biblioteca Central - Sala General Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Bibliografía de la pagina 393 - 411.
Sala general / a domicilio
La fiesta andina congrega y conmueve pueblos enteros, marca de modo imborrable el ciclo anual de la vida campesina y expresa inequívocamente la identidad de sus protagonistas.
La música, las danzas y las mascaras son elementos insustituibles en ella, y constituyen sus manifestaciones de mayor simbolismo, emotividad y vistosidad. Pocas veces, sin embargo, estas formas de expresión cultural han sido tratadas con la atención debida por los estudiosos de la cultura andina.
En este libro, estos tres aspectos de la fiesta andina son enfocados desde la antropología y la etnomusicologia por varios investigadores a través de diversos estudios de caso en diferentes regiones de los Andes del Perú.
Completa esta obra una Bilbiografía selectiva sobre música y danzas en el Perú.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.