Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Los Misterios del Planeta Tierra: Las megaoscilaciones de la litósfera, las tectónicas fanerozoicas de los Andes Centrales y su influencia en la metalización Andina / Jorge Nelson Rivera Guillén [Impreso]

Por: Rivera Guillén, Jorge Nelson (Ingeniero) [Autor ].
Tipo de material: TextoTextoLima - Perú: Imprima Asociados, 2006Edición: Primera edición.Descripción: 173 páginas : Ilustraciones, figuras y tablas ; 20.5 x 28 centímetros + Fe de erratas.ISBN: 9972333191.Tema(s): PLANETA TIERRA | GEOLOGÍA | PERÚClasificación CDD: 551.1 Resumen: El presente libro expone lo referente a Los Misterios del Planeta Tierra identificados, como las megaoscilaciones litósferas terrestres y sus implicaciones geológicas, geográficas, magnéticas, climáticas y biológicas. El planeta Tierra, cuna de la humanidad y sustento de la biosfera terrestre, es un cuerpo geoide con ligero aplastamiento octaédrico periférico y con una estructura interna formada por capas concéntricas alrededor de un núcleo metálico, que en conjunto vivo desarrollando movimientos internos y externos interdependientes propulsados por energías físico-química, magnética y motriz autogeneradas. El sistema Tierra ha producido y aún produce la mayor cantidad de materiales constituyentes de su masa, los cuales son aprovechados por las especies vivientes, entre las cuales está la especie animal de mayor desarrollo intelectual y de mayor habilidad depredadora y destructora, el Homo sapiens sapiens. ¿Es cierto lo que se menciona en el párrafo anterior? ¿Quiénes lo dicen y en qué se basan? Los estudios expuestos en este volumen, se han orientado a encontrar las posibles respuestas a las mencionadas preguntas y a otras relacionadas con la tectónica global de Sudamérica y con la repetición periódica de eventos geológicos y geográficos, en un intento de encontrar las posibles causas que han contribuido a las concentración de yacimientos minerales en los Andes Centrales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería de Minas
551.1 R68 (Navegar estantería) Disponible SK08SEL00137
Total de reservas: 0

Referencias Bibliográficas de la página 169 - 173

Biblioteca especializada Ingeniería de Minas / a domicilio

El presente libro expone lo referente a Los Misterios del Planeta Tierra identificados, como las megaoscilaciones litósferas terrestres y sus implicaciones geológicas, geográficas, magnéticas, climáticas y biológicas.
El planeta Tierra, cuna de la humanidad y sustento de la biosfera terrestre, es un cuerpo geoide con ligero aplastamiento octaédrico periférico y con una estructura interna formada por capas concéntricas alrededor de un núcleo metálico, que en conjunto vivo desarrollando movimientos internos y externos interdependientes propulsados por energías físico-química, magnética y motriz autogeneradas. El sistema Tierra ha producido y aún produce la mayor cantidad de materiales constituyentes de su masa, los cuales son aprovechados por las especies vivientes, entre las cuales está la especie animal de mayor desarrollo intelectual y de mayor habilidad depredadora y destructora, el Homo sapiens sapiens. ¿Es cierto lo que se menciona en el párrafo anterior? ¿Quiénes lo dicen y en qué se basan?
Los estudios expuestos en este volumen, se han orientado a encontrar las posibles respuestas a las mencionadas preguntas y a otras relacionadas con la tectónica global de Sudamérica y con la repetición periódica de eventos geológicos y geográficos, en un intento de encontrar las posibles causas que han contribuido a las concentración de yacimientos minerales en los Andes Centrales.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha