Análisis Económico Financiero y Clasificación Riesgos de las Empresas en el Perú / Mario Apaza Meza [Impreso]
Por: Apaza Meza, Mario (Contador) [Autor].
Tipo de material:








Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala General | 657.3 / A64 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK01SGL02086 |
Sala general / a domicilio
Estimados lectores, nuevamente ofrecemos a ustedes una obra que trata sobre las finanzas corporativas; permitanme ser tan incisivos en estos temas, ay que las finanzas es el campo inherente de los profesionales contables; por que nos encontramos en un mundo donde se están produciendo cambios turbulentos y que el campo financiero es el mas afectado, por cuanto en un futuro no muy lejano las computadores desarrollaran las actividades manuales que vienen desarrollando los contables. Es por eso que deben capacitarse en otra áreas afines tales como en las finanzas en marketing, en recursos humanos, en administración y en todo lo relacionado con Internet y comercio electrónico, por que en este mundo globalizado las empresas modernas necesitan de profesionales con formación integral para mejorar la competitividad.
Los estados financieros nos muestran la situación actual y la trayectoria histórica de la empresa, de esta manera podemos anticiparnos, iniciando acciones para resolver problemas y tomar decisiones oportunamente.
El análisis interno a los estados financieros se hace para obtener un diagnostico del balance y del estado de ganancias y perdidas de la empresa. Este diagnostico permite comprobar si la empresa analizada puede ofrecer suficientes garantías y rentabilidad a los posibles inversores, el cual se ha de completar con un análisis riguroso de los ratios bursátiles.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.