Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

La Gestión Competitiva y su Coincidencia en el Crecimiento Económico de las Mypes dedicadas a la Venta de Prendas de Vestir en el Distrito de Abancay, 2014 / Américo Herrera Yupanqui [Empastado]

Por: Herrera Yupanqui, Américo (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Sotomayor Chahuaylla, José Abdón [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurímac - Perú: E.A.P. de Administración de Empresas - UNAMBA, 2017Descripción: xiv, 93 páginas, 15 páginas sin compaginar al final : Empastado color anaranjado ; 22 x 30.5 centímetros.Tema(s): GESTIÓN COMPETITIVA | CRECIMIENTO ECONÓMICO - MYPESRecursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Nota de disertación: Para Optar el Título Profesional de Licenciado en Administración de Empresas Resumen: La presente investigación tiene el objetivo de medir la Gestión Competitiva y su incidencia en el Crecimiento Económico de las MYPEs dedicadas a la comercialización de ventas de prendas de vestir en el distrito de Abancay en el año 2014, tal descripción se realizó tomando en consideración con estricto cumplimento del marco conceptual y los métodos de investigación científica aplicada a la gestión competitiva. La metodología planteada y utilizada en la presente investigación es hipotética deductiva por que los datos obtenidos de las fuentes primarias y secundarias que son confiables en la investigación, el diseño de investigación corresponde al tipo no experimental y de carácter transversal, se plantearon también una hipótesis general y tres hipótesis especificas con una medición y análisis estadístico para su demostración de los resultados de trabajo de campo. Para lograr los objetivos de la investigación se aplicó a una muestra representativa de 40 directivos de micro y pequeñas empresas, obteniéndose los datos que sustentan los resultados que confirman la hipótesis principal sobre cuanto influye la gestión competitiva en el desarrollo económico de los micros y pequeñas empresas dedicadas a la venta de prendas de vestir. La estructura de la tesis comprende cuatro capítulos el primer capítulo está referido al marco teórico; el segundo capítulo, destinado al marco metodológico de la investigación, el tercer capítulo esté referido a la presentación los resultados obtenidos de la aplicación de cuestionario en el trabajo de campo y así mismo a la discusión con resultados obtenidos con marco teórico, por último, en el cuarto capítulo se exponen las Conclusiones con el análisis de los resultados. Asimismo, los resultados de la investigación que manifiestan la incidencia positiva en la gestión competitiva en el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas dedicados a la comercialización de prendas de vestir con resultado de modo favorable. En las conclusiones se aclara que sin una adecuada gestión competitiva no es posible el crecimiento ni desarrollo de ninguna empresa, aunque se aleja los resultados obtenidos de recojo de información del marco teórico que se utilizó como son gestión competitividad y desarrollo económico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
1 No para préstamo SK01SRT00726
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
2 No para préstamo SK01SRT00725
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
3 No para préstamo SK01SRT00728
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
4 No para préstamo SK01SRT00727
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
5 No para préstamo SK01SRT00729
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala de Referencias Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
El Proceso de Selección y Desempeño Laboral de los Servidores Públicos de la Municipalidad Provincial de Abancay, 2016 / El Proceso de Selección y Desempeño Laboral de los Servidores Públicos de la Municipalidad Provincial de Abancay, 2016 / El Proceso de Selección y Desempeño Laboral de los Servidores Públicos de la Municipalidad Provincial de Abancay, 2016 / La Gestión Competitiva y su Coincidencia en el Crecimiento Económico de las Mypes dedicadas a la Venta de Prendas de Vestir en el Distrito de Abancay, 2014 / La Gestión Competitiva y su Coincidencia en el Crecimiento Económico de las Mypes dedicadas a la Venta de Prendas de Vestir en el Distrito de Abancay, 2014 / La Gestión Competitiva y su Coincidencia en el Crecimiento Económico de las Mypes dedicadas a la Venta de Prendas de Vestir en el Distrito de Abancay, 2014 / La Gestión Competitiva y su Coincidencia en el Crecimiento Económico de las Mypes dedicadas a la Venta de Prendas de Vestir en el Distrito de Abancay, 2014 /

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Administración de Empresas, Facultad de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Para Optar el Título Profesional de Licenciado en Administración de Empresas

Bibliografía de la página 90 - 92

La presente investigación tiene el objetivo de medir la Gestión Competitiva y su incidencia en el Crecimiento Económico de las MYPEs dedicadas a la comercialización de ventas de prendas de vestir en el distrito de Abancay en el año 2014, tal descripción se realizó tomando en consideración con estricto cumplimento del marco conceptual y los métodos de investigación científica aplicada a la gestión competitiva. La metodología planteada y utilizada en la presente investigación es hipotética deductiva por que los datos obtenidos de las fuentes primarias y secundarias que son confiables en la investigación, el diseño de investigación corresponde al tipo no experimental y de carácter transversal, se plantearon también una hipótesis general y tres hipótesis especificas con una medición y análisis estadístico para su demostración de los resultados de trabajo de campo. Para lograr los objetivos de la investigación se aplicó a una muestra representativa de 40 directivos de micro y pequeñas empresas, obteniéndose los datos que sustentan los resultados que confirman la hipótesis principal sobre cuanto influye la gestión competitiva en el desarrollo económico de los micros y pequeñas empresas dedicadas a la venta de prendas de vestir. La estructura de la tesis comprende cuatro capítulos el primer capítulo está referido al marco teórico; el segundo capítulo, destinado al marco metodológico de la investigación, el tercer capítulo esté referido a la presentación los resultados obtenidos de la aplicación de cuestionario en el trabajo de campo y así mismo a la discusión con resultados obtenidos con marco teórico, por último, en el cuarto capítulo se exponen las Conclusiones con el análisis de los resultados. Asimismo, los resultados de la investigación que manifiestan la incidencia positiva en la gestión competitiva en el crecimiento económico de las micro y pequeñas empresas dedicados a la comercialización de prendas de vestir con resultado de modo favorable. En las conclusiones se aclara que sin una adecuada gestión competitiva no es posible el crecimiento ni desarrollo de ninguna empresa, aunque se aleja los resultados obtenidos de recojo de información del marco teórico que se utilizó como son gestión competitividad y desarrollo económico.

Pre Grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha