Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Determinación de Conservación Alimenticia y Calidad de Carne de Cuyes (cavia porcellus) Alimentados con una Dieta a Base de Harina de Sangre, en Etapa de Crecimiento / Gabriel Ortiz Fanola [Empastado]

Por: Ortiz Fanola, Gabriel (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Salcedo Sucasaca, Lourdes [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurímac - Perú: E.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, 2015Descripción: 140 páginas : Empastado color verde ; 22 x 30.9 centímetros.Tema(s): DETERMINACIÓN DE CONSERVACIÓN ALIMENTICIA | CALIDAD DE CARNE DE CUYES | (CAVIA PORCELLUS) | ALIMENTADOS CON UNA DIETA A BASE DE HARINA DE SANGREClasificación CDD: O2015 Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Nota de disertación: Para Optar el Título Profesional de Ingeniería Agroindustrial Resumen: Para la evaluación del cuy se utilizó dos tipos de alimento, uno comercial y el otro alimento formulado a base de harina de sangre vacuno, se evaluaron en cuatro tratamientos TO! y TO3 alimento balanceado en cuyes machos y hembras alimentados con harina de sangre vacuno, TO2 y TO4; alimento balanceado comercial en cuyes machos y hembras. Se utilizaron en 24 cuyes de la línea Perú, de una edad de 25 días± 7 días, con un peso promedio de 395.95g, 12 cuyes por cada bloque, cada bloque se dividió en tres repeticiones con dos cuyes cada repetición, los cuyes fueron alojados en jaulas acondicionadas, el sistema de alimentación fue balanceada, suministrando en la mañana y en la tarde, siendo los primeros siete días un periodo de adaptación al nuevo alimento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
O2015 (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK01SRT00959
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
O2015 (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK01SRT00960
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
O2015 (Navegar estantería) 3 No para préstamo SK01SRT00961
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
O2015 (Navegar estantería) 4 No para préstamo SK01SRT00962
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala de Referencias Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
M2017 Software de Aplicación Basado en Office Open xml, para Agilizar el Proceso de la Elaboración de Cuadernillos para los Exámenes de Admisión de la UNAMBA - 2015 / O2015 Determinación de Conservación Alimenticia y Calidad de Carne de Cuyes (cavia porcellus) Alimentados con una Dieta a Base de Harina de Sangre, en Etapa de Crecimiento / O2015 Determinación de Conservación Alimenticia y Calidad de Carne de Cuyes (cavia porcellus) Alimentados con una Dieta a Base de Harina de Sangre, en Etapa de Crecimiento / O2015 Determinación de Conservación Alimenticia y Calidad de Carne de Cuyes (cavia porcellus) Alimentados con una Dieta a Base de Harina de Sangre, en Etapa de Crecimiento / O2015 Determinación de Conservación Alimenticia y Calidad de Carne de Cuyes (cavia porcellus) Alimentados con una Dieta a Base de Harina de Sangre, en Etapa de Crecimiento / P2015 Germinación de Pino (Pinus Radiata d. don) a partir de Semilla Botánica Utilizando Sustratos: Aserrín, Turba y Cascarilla de Arroz en San Jerónimo - Cusco / P2018 Renderización del Modelado 3d con el Framework Threejs del Templo Colonial de Chuquinga en Dispositivos Móviles, Aymaraes - Apurímac 2016 /

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial, Facultad Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Para Optar el Título Profesional de Ingeniería Agroindustrial

Bibliografía de la página 87-91 / incluido anexos

Para la evaluación del cuy se utilizó dos tipos de alimento, uno comercial y el otro alimento formulado a base de harina de sangre vacuno, se evaluaron en cuatro tratamientos TO! y TO3 alimento balanceado en cuyes machos y hembras alimentados con harina de sangre vacuno, TO2 y TO4; alimento balanceado comercial en cuyes machos y hembras. Se utilizaron en 24 cuyes de la línea Perú, de una edad de 25 días± 7 días, con un peso promedio de 395.95g, 12 cuyes por cada bloque, cada bloque se dividió en tres repeticiones con dos cuyes cada repetición, los cuyes fueron alojados en jaulas acondicionadas, el sistema de alimentación fue balanceada, suministrando en la mañana y en la tarde, siendo los primeros siete días un periodo de adaptación al nuevo alimento.

Pre Grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha