"Diseño e Implementación de una Aplicación Móvil para Obtener la Ubicación de Vehículos Mediante Mensajes de Texto y GPS" / Cristian Villegas Chavez [Empastado]
Por: Villegas Chavez, Cristian (Bachiller) [Autor]
.
Colaborador(es): Calderon Vilca, Hugo David [Asesor de Tesis]
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala de Referencias | T-IIS / VCH (Navegar estantería) | 1 | No para préstamo | SK01SRT01068 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala de Referencias | T-IIS / VCH (Navegar estantería) | 2 | No para préstamo | SK01SRT01069 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala de Referencias | T-IIS / VCH (Navegar estantería) | 3 | No para préstamo | SK01SRT01070 |
Navegando Biblioteca Central - Sala de Referencias Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Ingeniería Informática y Sistemas, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
Para optar el Título de Ingeniero Informático y Sistemas
Bibliografia de la página: 65 - 66
El propósito de esta investigación se basa en diseñar e implementar una aplicación móvil para obtener la ubicación de vehículos mediante mensajes de texto y GPS, así mismo en aprovechar los dispositivos móviles que están en desuso y transformarlos en instrumentos de ayuda para el monitoreo de la ubicación vehicular, siendo de gran importancia para contrarrestar en alguna forma el robo de vehículos que se suscitan constantemente en las distintas ciudades del país y principalmente con índices crecientes en la ciudad de Lima-Perú. Nos encontramos frente a una investigación Aplicada a nivel Descriptivo no experimental, en la cual se utilizó la metodología de desarrollo de software ágil para aplicaciones móviles Mobile -D, basada en la planificación constante, integraciones continuas, retroalimentación de procesos y centrada en el usuario exploración, con cinco fases de desarrollo, fase de exploración, fase de inicialización, fase de producto, fase de estabilización y pase de pruebas.
Pregrado
No hay comentarios para este ejemplar.