Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Propagación del Aliso (Alnus Acuminata) a Nivel de Vivero, con el Uso de Sustratos en Vilcabamba Grau- Apurímac / Ruth Mery Vargas Ferrel [Empastado]

Por: Vargas Ferrel, Ruth Mery (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Taipe Cancho, Mario Humberto [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurímac - Perú: E.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, 2017Descripción: 122 páginas : Empastado color verde ; 21.5 x 29.9 centímetros.Tema(s): USO DE SUSTRATOS | MÉTODOS DE PROPAGACIÓN | RESEARCH SUBJECT CATEGORIESClasificación CDD: V2017 Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Nota de disertación: Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniería Agroindustrial Resumen: El estudio “PROPAGACION DEL ALISO (Alnus acuminam) A NIVEL DE VIVERO, CON EL USO DE SUSTRATOS EN VILCABAMBA GRAU- APURÍMAC” se hizo con el propósito de determinar el efecto del sustrato 3:2:1 (tierra agrícola: tierra de aliso: arena de río) en el prendimiento del aliso (Alnus acuminuta) según los métodos de propagación, a nivel de vivero en el distrito de Vilcabamba. Para dar aporte a los presentes, futuros investigadores y productores de esta especie. El material vegetativo se colectó en el sector Manzanayoc de la comunidad de Chahuarinay del Distrito de Chuquibambilla; de los árboles ejemplares se escogió de las mejores ramas las estacas, los brotes de la base del árbol, las semillas de parte intermedia y en brinzal del suelo con ciertas características adecuadas, el vivero en el cual se hizo esta investigación fue ubicado en el barrio Miraflores del distrito de Vilcabamba a pocos metros de la carretera principal a Chuquibambilla. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron a partir de indicadores evaluadas son; número de hojas, altura de planta, diámetro del tallo y longitud de la raíz en cada tratamiento. La investigación es de tipo aplicativo porque se ha propagado aliso por medio de semilla botánica, estaca, brinzal y brote a nivel de vivero y es de nivel experimental, porque la variable independiente se manipulo y las variables dependiente es fueron observadas, medida; y cuantificadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
V2017 (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK01SRT01036
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
V2017 (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK01SRT01037
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
V2017 (Navegar estantería) 3 No para préstamo SK01SRT01038
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
V2017 (Navegar estantería) 4 No para préstamo SK01SRT01039
Total de reservas: 0

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial, Facultad Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniería Agroindustrial

Bibliografía de la página 19-122 / incluido anexos

El estudio “PROPAGACION DEL ALISO (Alnus acuminam) A NIVEL DE VIVERO, CON EL USO DE SUSTRATOS EN VILCABAMBA GRAU- APURÍMAC” se hizo con el propósito de determinar el efecto del sustrato 3:2:1 (tierra agrícola: tierra de aliso: arena de río) en el prendimiento del aliso (Alnus acuminuta) según los métodos de propagación, a nivel de vivero en el distrito de Vilcabamba. Para dar aporte a los presentes, futuros investigadores y productores de esta especie. El material vegetativo se colectó en el sector Manzanayoc de la comunidad de Chahuarinay del Distrito de Chuquibambilla; de los árboles ejemplares se escogió de las mejores ramas las estacas, los brotes de la base del árbol, las semillas de parte intermedia y en brinzal del suelo con ciertas características adecuadas, el vivero en el cual se hizo esta investigación fue ubicado en el barrio Miraflores del distrito de Vilcabamba a pocos metros de la carretera principal a Chuquibambilla. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron a partir de indicadores evaluadas son; número de hojas, altura de planta, diámetro del tallo y longitud de la raíz en cada tratamiento. La investigación es de tipo aplicativo porque se ha propagado aliso por medio de semilla botánica, estaca, brinzal y brote a nivel de vivero y es de nivel experimental, porque la variable independiente se manipulo y las variables dependiente es fueron observadas, medida; y cuantificadas.

Pre Grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha