Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

"Danza de Tijeras y su Relacion con la Identidad Cultural del Distrito de Virundo, Provincia de Grau - Apurimac 2010." / Erica Camposano Cuellar [Empastado]

Por: Camposano Cuellar, Erica (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Viza Astulli, Justo Juan [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurimac - Perú: E.A.P. Educación Física y Danzas - UNAMBA, 2010Descripción: 157 páginas : Empastado color azul ; 22 x 31 centímetros.Tema(s): DANZA DE TIJERAS | IDENTIDAD CULTURAL | VIRUNDO - GAU | E.A.P. MATEMÁTICA E INFORMÁTICAClasificación CDD: T - EFD / C22 Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Repositorio Institucional UNAMBA Nota de disertación: Para Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Física y Danzas. Resumen: La presente investigación de tesis titulada: Danza de tijeras y su relación con la identidad cultural del distrito de Virundo, para tal efecto el planteamiento del problema previamente formulado es ¿Cómo contribuye la práctica de la danza de tijeras en el desarrollo de la identidad cultural de los pobladores del distrito de Virundo, provincia Grau - Apurímac 201 O? que tiene como objetivo general "Describir de qué manera favorece la práctica de la danza de tijeras en el desarrollo de la identidad cultural de los danzantes de tijera del distrito de Virundo, provincia Grau - Apurímac 2010", la hipótesis con que se trabajó ha permitido obtener como resultado, que la práctica de la danza de tijeras, a través del ritmo, la expresión corporal, el movimiento, el espacio y el color, fortalece los elementos de la identidad cultural como conocimientos, creencias, valores, símbolos, lenguaje, música, danza, baile y cosmovisión de los danzantes del distritode Virundo, provincia Grau- Apurímac 2010. La metodología utilizada en la presente investigación se enmarca dentro del campo de investigación social por ser de carácter interactivo y en ella intervienen personas dentro de un contexto y tiempo determinados; aplicando el tipo de investigación descriptivo y el diseño de la investigación se considera de acuerdo a sus características dentro del diseño no experimental de tipo descriptivo; a través de la aplicación de los instrumentos tales como encuestas y entrevistas dirigido a los danzantes de tijeras del distrito de Virundo, estas fueron analizados en el programa SPSS 18.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / C22 (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK01SRT01368
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / C22 (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK01SRT01369
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / C22 (Navegar estantería) 3 No para préstamo SK01SRT01370
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / C22 (Navegar estantería) 4 No para préstamo SK01SRT01371
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala de Referencias Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T - EFD / C11 "Practica de Tenis de Mesa y su Relación con las Capacidades Perceptivas Motrices en los Niños y Niñas de 7 a 12 Años de la Liga del Distrito de Abancay 2011." / T - EFD / C11 "Practica de Tenis de Mesa y su Relación con las Capacidades Perceptivas Motrices en los Niños y Niñas de 7 a 12 Años de la Liga del Distrito de Abancay 2011." / T - EFD / C11 "Practica de Tenis de Mesa y su Relación con las Capacidades Perceptivas Motrices en los Niños y Niñas de 7 a 12 Años de la Liga del Distrito de Abancay 2011." / T - EFD / C22 "Danza de Tijeras y su Relacion con la Identidad Cultural del Distrito de Virundo, Provincia de Grau - Apurimac 2010." / T - EFD / C22 "Danza de Tijeras y su Relacion con la Identidad Cultural del Distrito de Virundo, Provincia de Grau - Apurimac 2010." / T - EFD / C22 "Danza de Tijeras y su Relacion con la Identidad Cultural del Distrito de Virundo, Provincia de Grau - Apurimac 2010." / T - EFD / C22 "Danza de Tijeras y su Relacion con la Identidad Cultural del Distrito de Virundo, Provincia de Grau - Apurimac 2010." /

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Educación Especialidad de Educación Física y Danzas, Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.

Para Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Física y Danzas.

Bibliografìa en las páginas 125-127

La presente investigación de tesis titulada: Danza de tijeras y su relación con la identidad cultural del distrito de Virundo, para tal efecto el planteamiento del problema previamente formulado es ¿Cómo contribuye la práctica de la danza de tijeras en el desarrollo de la identidad cultural de los pobladores del distrito de Virundo, provincia Grau - Apurímac 201 O? que tiene como objetivo general "Describir de qué manera favorece la práctica de la danza de tijeras en el desarrollo de la identidad cultural de los danzantes de tijera del distrito de Virundo, provincia Grau - Apurímac 2010", la hipótesis con que se trabajó ha permitido obtener como resultado, que la práctica de la danza de tijeras, a través del ritmo, la expresión corporal, el movimiento, el espacio y el color, fortalece los elementos de la identidad cultural como conocimientos, creencias, valores, símbolos, lenguaje, música, danza, baile y cosmovisión de los danzantes del distritode Virundo, provincia Grau- Apurímac 2010. La metodología utilizada en la presente investigación se enmarca dentro del campo de investigación social por ser de carácter interactivo y en ella intervienen personas dentro de un contexto y tiempo determinados; aplicando el tipo de investigación descriptivo y el diseño de la investigación se considera de acuerdo a sus características dentro del diseño no experimental de tipo descriptivo; a través de la aplicación de los instrumentos tales como encuestas y entrevistas dirigido a los danzantes de tijeras del distrito de Virundo, estas fueron analizados en el programa SPSS 18.

Pre-grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha