Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

"Aplicación de los Juegos Tradicionales en el Incremento de la Motricidad Gruesa en los Niños de la I.E.I." Nuestra Señora del Carmen Abancay - 2010" / Hermelinda Huamán Ezequilla, Sara Avalos Cuellar [Empastado]

Por: Huamán Ezequilla, Hermelinda (Bachiller) [Autor] | Avalos Cuellar, Sara (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Cuentas Carrera, César Eduardo [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurímac - Perú: E.A.P. Educación Especialidad de Educación Física y Danzas - UNAMBA, 2010Descripción: 82 páginas, 29 páginas sin compaginar al final : Empastado color azul ; 21.6 x 30.6 centímetros.Tema(s): JUEGOS TRADICIONALES | MOTRICIDAD GRUESA EN LOS NIÑOSClasificación CDD: T EFD / H Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Nota de disertación: Para Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Especialidad de Educación Física y Danzas. Resumen: El presente trabajo de tesis se realizo en la Institución Educativa Inicial "Nuestra Señora del Carmen" del centro poblado Villa Ampay de la Provincia de Abancay-2010. Donde se observaron grandes deficiencias motoras gruesas del esquema corporal tales como: coordinación, flexibilidad, lateralidad y equilibrio, sabiendo que estas cualidades son base fundamental para el desarrollo motor del niño. Nuestra tesis tiene como objetivo general demostrar en qué medida los juegos tradicionales incrementan la motricidad gruesa en los niños de dicha institución La hipótesis con que se operativizó es como sigue: Los juegos tradicionales incrementan significativamente la motricidad gruesa de los niños de la I.E.I "Nuestra Señora del Carmen" del centro poblado Villa Ampay, puesto que la metodología empleada fue la experimental con un diseño cuasi experimental con un grupo control y un grupo experimental a quienes se les aplico el pre y el post test los mismos niños tomados de la muestra constituidos por dos grupos de 18 niños de 4 años de edad de dicha institución educativa inicial. El resultado más importante del proceso de investigación al constatar los datos que se pudo confirmar la hipótesis planteada por lo que se logro aumentar la motricidad gruesa de los niños en un 66% de nivel de motricidad superior; mediante la aplicación de los actividades de aprendizaje haciendo una diferencia de los niños a los que no se les aplico las actividades obteniendo un 5,6% porque solo un niño logro subir al nivel superior haciendo una comparación en el pre test de este mismo grupo en donde ningún niño logro llegar al nivel superior a un inicio sino que se les encontró a 10 niños en el nivel normal inferior eso hace a que las actividades de aprendizaje dictadas por la docente de aula solo supero una mínimo cantidad a comparación con el grupo experimental que si se logro buenos resultados logrando que 12 niños se ubiquen en el nivel superior. Las principales conclusiones a las que se ha llegado son: la aplicación de los juegos tradicionales tienen un incremento sobre la motricidad gruesa, resaltando en estas actividades de aprendizaje sus contenidos de aprendizaje como son los objetivos a lograr, métodos y estrategias, siendo elementales para la obtención de los resultados esperados. Se logro cambios significativos de la motricidad gruesa una vez aplicadas las actividades de aprendizaje "juegos tradicionales" en la I.E.I "Nuestra Señora del Carmen" del centro poblado Villa Ampay. Las actividades de aprendizaje diseñadas cumplen con las expectativas y objetivos de la tesis influyendo positivamente en los niños.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T EFD / H (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK01SRT01366
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T EFD / H (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK01SRT01367
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T EFD / H (Navegar estantería) 3 No para préstamo SK01SRT01364
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T EFD / H (Navegar estantería) 4 No para préstamo SK01SRT01365
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala de Referencias Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T EFD / H "Aplicación de los Juegos Tradicionales en el Incremento de la Motricidad Gruesa en los Niños de la I.E.I." Nuestra Señora del Carmen Abancay - 2010" / T EFD / H "Aplicación de los Juegos Tradicionales en el Incremento de la Motricidad Gruesa en los Niños de la I.E.I." Nuestra Señora del Carmen Abancay - 2010" / T EFD / H "Aplicación de los Juegos Tradicionales en el Incremento de la Motricidad Gruesa en los Niños de la I.E.I." Nuestra Señora del Carmen Abancay - 2010" / T EFD / H "Aplicación de los Juegos Tradicionales en el Incremento de la Motricidad Gruesa en los Niños de la I.E.I." Nuestra Señora del Carmen Abancay - 2010" / T EFD / M "Estilo de Descubrimiento Guiado y Desarrollo de la Coordinación Motriz en la Natación en Estudiantes del 5º Grado de Primaria de la Institución Educativa MAJESA, Abancay - 2010" / T EFD / M "Estilo de Descubrimiento Guiado y Desarrollo de la Coordinación Motriz en la Natación en Estudiantes del 5º Grado de Primaria de la Institución Educativa MAJESA, Abancay - 2010" / T EFD / M "Estilo de Descubrimiento Guiado y Desarrollo de la Coordinación Motriz en la Natación en Estudiantes del 5º Grado de Primaria de la Institución Educativa MAJESA, Abancay - 2010" /

Trabajo de Investigación realizado por los bachilleres de la E.A.P. Educación Especialidad Educación Física y Danzas, Facultad de Educación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Para Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Especialidad de Educación Física y Danzas.

Bibliografía de la página 80 - 81

El presente trabajo de tesis se realizo en la Institución Educativa Inicial "Nuestra Señora del Carmen" del centro poblado Villa Ampay de la Provincia de Abancay-2010. Donde se observaron grandes deficiencias motoras gruesas del esquema corporal tales como: coordinación, flexibilidad, lateralidad y equilibrio, sabiendo que estas cualidades son base fundamental para el desarrollo motor del niño. Nuestra tesis tiene como objetivo general demostrar en qué medida los juegos tradicionales incrementan la motricidad gruesa en los niños de dicha institución La hipótesis con que se operativizó es como sigue: Los juegos tradicionales incrementan significativamente la motricidad gruesa de los niños de la I.E.I "Nuestra Señora del Carmen" del centro poblado Villa Ampay, puesto que la metodología empleada fue la experimental con un diseño cuasi experimental con un grupo control y un grupo experimental a quienes se les aplico el pre y el post test los mismos niños tomados de la muestra constituidos por dos grupos de 18 niños de 4 años de edad de dicha institución educativa inicial. El resultado más importante del proceso de investigación al constatar los datos que se pudo confirmar la hipótesis planteada por lo que se logro aumentar la motricidad gruesa de los niños en un 66% de nivel de motricidad superior; mediante la aplicación de los actividades de aprendizaje haciendo una diferencia de los niños a los que no se les aplico las actividades obteniendo un 5,6% porque solo un niño logro subir al nivel superior haciendo una comparación en el pre test de este mismo grupo en donde ningún niño logro llegar al nivel superior a un inicio sino que se les encontró a 10 niños en el nivel normal inferior eso hace a que las actividades de aprendizaje dictadas por la docente de aula solo supero una mínimo cantidad a comparación con el grupo experimental que si se logro buenos resultados logrando que 12 niños se ubiquen en el nivel superior. Las principales conclusiones a las que se ha llegado son: la aplicación de los juegos tradicionales tienen un incremento sobre la motricidad gruesa, resaltando en estas actividades de aprendizaje sus contenidos de aprendizaje como son los objetivos a lograr, métodos y estrategias, siendo elementales para la obtención de los resultados esperados. Se logro cambios significativos de la motricidad gruesa una vez aplicadas las actividades de aprendizaje "juegos tradicionales" en la I.E.I "Nuestra Señora del Carmen" del centro poblado Villa Ampay. Las actividades de aprendizaje diseñadas cumplen con las expectativas y objetivos de la tesis influyendo positivamente en los niños.

Pre Grado.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha