Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

"Evolución y Mestizaje del Traje Típico del Carnaval Abanquino, Abancay -2013." / Josue Benites Valer [Empastado]

Por: Benites Valer, Josue (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Sumi Arapa, Alfredo [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurimac - Perú: E.A.P. Educación Física y Danzas - UNAMBA, 2015Descripción: 132 Páginas Empastados Color Azul 21.5 X 30.5 cm.Tema(s): EVOLUCIÓN Y MESTIZAJE DEL TRAJE TÍPICO | DANZA DE CARNAVAL ABANQUINO | E.A.P. MATEMÁTICA E INFORMÁTICAClasificación CDD: T - EFD / B38 Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Repositorio Institucional UNAMBA Nota de disertación: Para Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Física y Danzas. Resumen: Este modesto trabajo de investigación que presento ante usted, con entusiasmo y perseverancia tiene como problema general ¿Cómo ha ido evolucionando el mestizaje del traje típico Abanquino, Abancay - 2013? con el cual intente reunir todos los detalles posibles del verdadero origen y evolución de nuestro traje mestizo típico abanquino y las modificaciones que fueron dándose a través del tiempo, y los problemas específicos que se planteó fueron "Cómo surgió el inicio del mestizaje del traje típico abanquino en Abancay tanto del caballero y de la dama abanquina? " con ello se realizó la elaboración de la guía de entrevista para dar a conocer el origen de cada prenda que conforma tanto de la dama abanquina que son el sombrero, la chamarra, llikllita, pollera, botines, en su forma, material, tamaño, color, procedencia, lugar de confección que se usan para cada parte con sus medidas apropiadas y el tocado o peinado de cada persona, de la misma manera se realizó la vestimenta de los varones como son el origen , la forma , tamaño, color, material , lugar de procedencia y lugar de confección del, sombrero, temo, camisa, poncho , pantalón, chalina medias y zapatos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / B38 (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK01SRT01441
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / B38 (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK01SRT01442
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - EFD / B38 (Navegar estantería) 3 No para préstamo SK01SRT01443
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Central - Sala de Referencias Estantes Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
T - EFD / A89 “Actividad Recreativas y Rendimiento Académico en los Estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Proceres Abancay – 2010” / T - EFD / A89 “Actividad Recreativas y Rendimiento Académico en los Estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa los Proceres Abancay – 2010” / T - EFD / B38 "Evolución y Mestizaje del Traje Típico del Carnaval Abanquino, Abancay -2013." / T - EFD / B38 "Evolución y Mestizaje del Traje Típico del Carnaval Abanquino, Abancay -2013." / T - EFD / B38 "Evolución y Mestizaje del Traje Típico del Carnaval Abanquino, Abancay -2013." / T - EFD / B44 "Programa de actividades Psicomotrices y Rendimiento académico en Niños y Niñas Entre 6 a 10 Años en tiempos de Confinamiento Covid - 19 en la Institución Educativa Miguel Grau Seminario de Asil; Cachora - 2021". / T - EFD / C11 "Practica de Tenis de Mesa y su Relación con las Capacidades Perceptivas Motrices en los Niños y Niñas de 7 a 12 Años de la Liga del Distrito de Abancay 2011." /

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Educación Especialidad de Educación Física y Danzas, Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.

Para Optar el Titulo Profesional de Licenciado en Educación Física y Danzas.

Bibliografìa en las páginas 105

Este modesto trabajo de investigación que presento ante usted, con entusiasmo y perseverancia tiene como problema general ¿Cómo ha ido evolucionando el mestizaje del traje típico Abanquino, Abancay - 2013? con el cual intente reunir todos los detalles posibles del verdadero origen y evolución de nuestro traje mestizo típico abanquino y las modificaciones que fueron dándose a través del tiempo, y los problemas específicos que se planteó fueron "Cómo surgió el inicio del mestizaje del traje típico abanquino en Abancay tanto del caballero y de la dama abanquina? " con ello se realizó la elaboración de la guía de entrevista para dar a conocer el origen de cada prenda que conforma tanto de la dama abanquina que son el sombrero, la chamarra, llikllita, pollera, botines, en su forma, material, tamaño, color, procedencia, lugar de confección que se usan para cada parte con sus medidas apropiadas y el tocado o peinado de cada persona, de la misma manera se realizó la vestimenta de los varones como son el origen , la forma , tamaño, color, material , lugar de procedencia y lugar de confección del, sombrero, temo, camisa, poncho , pantalón, chalina medias y zapatos.

Pre-grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha