Biología 1 / Rosalino Váquez Conde [Impreso]
Por: Váquez Conde, Rosalino [Autor].
Tipo de material:


Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau | 570 / V39 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK10SEL00183 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau | 570 / V39 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK10SEL00181 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau | 570 / V39 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | SK10SEL00182 |
Bibliografía de la página: 189 - 190 / incluye vínculos en Internet
Sala especializada / a domicilio.
Ponemos en sus manos esta Guía para el docente en su cuarta edición especial para Tabasco, como un recurso adicional que
apoya los textos que integran la Serie Integral por competencias, que desarrolló Grupo Editorial Patria y que están basados en el
enfoque por competencias que señalan los programas de estudio revisados y actualizados por la Dirección General de Bachillerato
(DGB). Dicho enfoque implica para los maestros implantar nuevas estrategias que propicien y favorezcan la adquisición y
el desarrollo de las competencias en los estudiantes, lo que significa una forma diferente de pensar, organizar, plantear y evaluar
el trabajo dentro y fuera del aula. Para los estudiantes, el replanteamiento de esta propuesta didáctica involucra una nueva relación
con los objetos del aprendizaje que les exige disciplina y una observación constante del desarrollo de sus competencias,
lo cual les permitirá construir su educación para la vida.
Esta guía tiene como finalidad brindar una breve introducción a las competencias a través de dos interesantes y sustanciosos
artículos que proporcionan fundamentos teóricos y prácticos. El primero titulado “¿Cómo se trabaja por competencias en el salón
de clases?” escrito por la Dra. Laura Frade Rubio, reconocida pedagoga por sus aportaciones al enfoque por competencias,
y el segundo que hace referencia a los instrumentos de evaluación “¿Qué es una matriz de valoración o rúbrica?” elaborado por
la Dra. Paula Flores Kastanis, especialista en el desarrollo de rúbricas.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.