Ecología Tropical: Una vision sobre la composicion, la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas de la franja tropical / Miguel Ángel Mejia Acevedo [Impreso]
Por: Mejia Acevedo, Miguel Ángel (Magister) [Autor].
Tipo de material:

Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau | 577.0913 / M39 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK10SEL00488 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau | 577.0913 / M39 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK10SEL00489 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau | 577.0913 / M39 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | SK10SEL00490 |
Navegando BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau Estantes Cerrar el navegador de estanterías
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
577 S61 Ecología: | 577 / S61 Ecología: | 577.0913 / M39 Ecología Tropical: | 577.0913 / M39 Ecología Tropical: | 577.0913 / M39 Ecología Tropical: | 577.55 / P95 Ecología General y del Perú / | 577.55 / P95 Ecología General y del Perú / |
Bibliografìa en la página 67-70
Sala especializada / a domicilio
Un libro de lectura obligada para el público en general que quiera entender más el ambiente físico en que vive, pero necesario, infaltable y urgente para consulta en las bibliotecas de ingenieros y profesionales del agro y de todos aquellos que pretendan actuar de alguna forma como manejadores y gestores del ambiente y hasta como dirigentes políticos, ya que en este texto se dan las bases conceptuales de las interrelaciones entre los componentes y el funcionamiento de nuestro entorno natural. Con estos fundamentos teóricos podrán comprender, analizar y tomar decisiones más acertadas y con un conocimiento de causa mayor sobre los impactos que causan las acciones del hombre sobre el medio, la minimización de los mismos y el planteamiento de alternativas que conduzcan a conservar, o al menos reducir la perturbación y el daño sobre los sistemas ecológicos, su uso sostenible y su manejo adecuado.
Texto en español.
No hay comentarios para este ejemplar.