Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Gestión de Cuencas Para Enfrentar el Cambio Climático y el Fenómeno El Niño: Propuesta de adaptación tecnológica frente al cambio climático y el FEN en Piura / Juan Torres Guevara, Anelí Gómez Lovatón, Miguel Berrú Córdova [Impreso] Nº2

Por: Torres Guevara, Juan (Biólogo) [Autor].
Colaborador(es): Gómez Lovatón, Anelí [Autor] | Berrú Córdova, Miguel [Autor].
Tipo de material: TextoTextoSeries Cambio Climático y Pobreza.Lima - Peru: Soluciones Practicas-ITDG, 2008Edición: Primera edición.Descripción: 104 páginas : Ilustraciones a color, cuadros y figuras ; 21 x 23 centímetros.ISBN: 9789972471766.Tema(s): CAMBIO CLIMÁTICO | SEQUÍA | ZONAS RURALES | FENÓMENO DEL NIÑO | DIAGNÓSTICO - VULNERABILIDAD - ADAPTACIÓN - CAMBIO CLIMÁTICO | PERÚClasificación CDD: 627.0985 Resumen: El incremento artificial del GEI en la atmósfera se viene produciendo desde los inicios del siglo XX. Entre las causas principales destacan la activad industrial, el transporte, la producción energética (que emplea combustibles fósiles), ciertas actividades agrícolas y la destrucción de los bosques. Con estas actividades se esta sometiendo a la tierra un proceso de calentamiento atmosférico inducido que, a su vez esta derivando a un cambio climático. Este se manifiestan cambios en las condiciones regulares del clima (temperatura, lluvias, humedad, vientos), es un incremento de la variabilidad climática natural y en una mayor frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau
627.0985 / T73 (Navegar estantería) 1 Disponible SK10SEL00655
Total de reservas: 0
Navegando BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau Estantes Cerrar el navegador de estanterías
621.6 / V63 Bombas: 627 / M39 Hidrología Aplicada / 627 / M39 Hidrología Aplicada / 627.0985 / T73 Gestión de Cuencas Para Enfrentar el Cambio Climático y el Fenómeno El Niño: 627.12 / N12 Hidráulica de canales: 627.12 / N12 Hidráulica de canales: 628 / H74 Producción más Limpia:

Bibliografía de la página 89 - 91

Sala especializada / a domicilio

El incremento artificial del GEI en la atmósfera se viene produciendo desde los inicios del siglo XX. Entre las causas principales destacan la activad industrial, el transporte, la producción energética (que emplea combustibles fósiles), ciertas actividades agrícolas y la destrucción de los bosques. Con estas actividades se esta sometiendo a la tierra un proceso de calentamiento atmosférico inducido que, a su vez esta derivando a un cambio climático. Este se manifiestan cambios en las condiciones regulares del clima (temperatura, lluvias, humedad, vientos), es un incremento de la variabilidad climática natural y en una mayor frecuencia e intensidad de los eventos climáticos extremos.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha