Conflictos, Gestión del Agua y Cambio Climático: Propuesta de adaptación al cambio climático y gestión del agua en Lambayeque, Piura y Cajamarca / Julio Cesar Alfaro Moreno [Impreso] Nº8
Por: Alfaro Moreno, Julio Cesar (Sociólogo) [Autor].
Tipo de material:





Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau | 363.610985 / A38 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK10SEL00656 |
Bibliografía de la página 103 - 105
Sala especializada / a domicilio
Uno de los mayores problemas en la agenda contemporánea global es el cambio climático. Es incuestionable, a estas alturas, que sus consecuencias para el planeta pueden ser catastróficas y que deben tomarse medidas para revertirlo, a la vez que para adaptarse a los escenarios que presenta. En esta nueva agenda, el calentamiento global ocupa un lugar central: es sabido que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) al alterar la temperatura atmosférica, afectan el clima de todo el planeta, por lo que se ha considerado prioritario reducir las emisiones de GEI y se han tomado una serie de medidas y acuerdos para ello, entre las más importantes, la firma del protocolo de Kyoto. El Estado no ha podido promover el uso eficiente y equitativo de los recursos naturales ni el cuidado del medio ambiente; la debilidad de las organizaciones de base imposibilita una distribución equitativa y eficiente del agua; la falta de consenso entre el gobierno y la sociedad civil para establecer medidas y leyes ha provocado que los conflictos se agudicen con peligrosa velocidad.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.