Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Ensayos de Historia Andina: Los incas y el trágico final del tawantinsuyo / Edmundo Guillén Guillén [Impreso] Volumen 2

Por: Guillén Guillén, Edmundo [Autor].
Colaborador(es): Universidad Alas Peruanas [Auspiciador].
Tipo de material: TextoTextoSeries volumen 2.Lima - Perú: Academia de Historia del Perú Andino, 2005Edición: Primera edición.Descripción: 795 páginas : Ilustraciones a color ; 17 x 23.6 centímetros.ISBN: 9972210057.Tema(s): CAMBIO SOCIAL | PERÚ - HISTORIA - DESCUBRIMIENTO - CONQUISTA | RESISTENCIA INDÍGENA | SOCIEDAD ANDINA | PERUClasificación CDD: 985.02 Resumen: Con Edmundo Guillén nos reafirmamos en que somos herederos de una de las más grandes civilizaciones que forjara la humanidad, obra grandiosa y genuinamente original, de eximios creadores que hicieron gala de conocimientos científicos y de una portentosa tecnología con la que lograron erradicar el hambre en el mundo andino, alcanzando un desarrollo económico que nunca volvió a darse después en nuestro territorio, además de haber cultivado las artes prodigiosamente, tal y conforme lo aprecian hasta hoy propios y extraños. Es allí donde se nutre nuestra identidad nacional; ésa es la piedra de toque de nuestra historia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroecológica y Desarrollo Rural Filial - Vilcabamba Grau
985.02 / G91 (Navegar estantería) 1 Disponible SK10SEL00869
Total de reservas: 0

Sala general / a domicilio

Con Edmundo Guillén nos reafirmamos en que somos herederos de una de las más grandes civilizaciones que forjara la humanidad, obra grandiosa y genuinamente original, de eximios creadores que hicieron gala de conocimientos científicos y de una portentosa tecnología con la que lograron erradicar el hambre en el mundo andino, alcanzando un desarrollo económico que nunca volvió a darse después en nuestro territorio, además de haber cultivado las artes prodigiosamente, tal y conforme lo aprecian hasta hoy propios y extraños. Es allí donde se nutre nuestra identidad nacional; ésa es la piedra de toque de nuestra historia.

Texto es español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha