Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Topografía / Técnicas Modernas Jorge Mendoza Dueñas [Impreso]

Por: Mendoza Dueñas, Jorge [Autor].
Tipo de material: TextoTextoLima - Perú: Segrin, 2015Edición: Segunda Edición.Descripción: 546 páginas : Ilustraciones blanco y negro, tablas y cuadros, imágenes, figuras y gráficos ; 16.1 x 21.6 centímetros.ISBN: 9786120005774.Tema(s): TOPOGRAFÍA TÉCNICAS MODERNAS | TOPOGRAFÍA | PERÚClasificación CDD:
Contenidos:
Generalidades. -- Concepto de topografía. -- Breve reseña histórica. -- Instrumentos importantes en la topografía. -- Instrumentos complementarios en la topografía. -- División básica de la topografía. -- Importancia de la topografía en la ingeniería. -- Levantamiento topográfico. -- Entes importantes en la topografía. -- Teoría de observaciones. -- Introducción. -- Teoría de probabilidades. -- Observaciones de igual precisión. -- Observaciones de diferente precisión. -- Errores en las operaciones matemáticas. -- Correcciones en la operaciones matemáticas. -- Equipos básicos de altimetría. -- A nivel tubular. -- Nivel de burbuja partida. -- Nivel esférico. -- El telescopio. -- La mira. -- El nivel de ingeniero. -- El eclímetro. -- Altimetría. -- Conceptos fundamentales. -- Clases de nivelación. --Nivelación directa o geométrica. -- Nivelación indirecta. -- Red de nivelación. -- Curva de nivel. -- Perfil longitudinal. -- Sección transversal. -- El teodolito. -- Ejes principales de un teodolito. -- Componentes clásicos de un teodolito. -- Objetivo fundamental de un teodolito. -- Organización de los limbos. -- Micrómetro. -- Puesta en estación de un teodolito. -- Clasificación de los teodolitos según el método para medir ángulos horizontales. -- Ángulos verticales con el teodolito. -- Ajustes y comprobaciones del teodolito. -- Regla de Bessel. -- El teodolito electrónico. -- Medida de ángulos y direcciones. -- Medida de ángulos. -- Ángulos horizontales. -- Ángulo vertical. -- Medidas de direccione. -- Variación de las declinación magnética. -- Inclinación magnética. -- Métodos para medir ángulos horizontales. -- Relación entre el ángulo acimutal y el acimut de los lados que la componen. -- La brújula. -- Clases de brújula. -- uso de brújula en la geodesia. -- Levantamiento con brújula. -- Medición de distancias. -- Tipos de distancia. -- Alineamiento.-- Medida de distancias. -- Trabajos elementales con jalones y cinta. -- Equipos en la medición de distancias. -- Cintas de medición. -- El distanciómetro. -- Libreta electrónica. -- Estación total. -- Controlador de campo. -- Cinta láser. -- REdes de apoyo planimétricos. -- Métodos planimétricos con cinta métrica y teodolito. -- Taquimetría. -- Métodos más usados en taquimetría. -- Aplicaciones de la taquimetría. -- Ajuste en los circuitos topográficos, aplicando el método de mínimos cuadrados. -- Principios de mínimos cuadrados. -- Observaciones condicionales. -- Análisis de errores accidentales en las mediciones topográficas (angulares y lineales). -- Errores accidentales en las mediciones angulares. -- Errores accidentales en las mediciones de distancias. -- Estación excéntrica. -- Diseño geométrico de carreteras. -- Diseño del trazado horizontal. - Diseño del trazado vertical. -- Cubicación. -- Principios básicos de geodesia y cartografía. -- Concepto de godesia. -- La esfera celeste. -- Sistema de referencia. -- Proyecciones cartográficas. -- Transformación de coordenadas UTM a topográficas. -- Sistemas de posicionamiento global GPS. -- Métodos en las observaciones satélites.
Resumen: Este libro trata de la topografía es una rama de la ingeniería que tiene por objeto medir extensiones de tierra, tomando los datos necesarios para poder representar sobre un plano, a escala, su forma y accidentes. • Es el arte de medir las distancias horizontales y verticales entre puntos y objetos sobre la superficie terrestre, medir ángulos entre rectas terrestres y localizar puntos por medio de distancias y ángulos previamente determinados. La existencia de la topografía obedece a varias razones: A) Representa en un plano una porción de tierra relativamente pequeña de acuerdo a una determinada escala.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Civil Filial - Tambobamba Cotabambas
M42 (Navegar estantería) 1 Disponible SK11SEL00431
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Ingeniería Civil Filial - Tambobamba Cotabambas
M42 (Navegar estantería) 2 Disponible SK11SEL00432
Total de reservas: 0

Bibliografía en la ultima pagina del libro

Generalidades. -- Concepto de topografía. -- Breve reseña histórica. -- Instrumentos importantes en la topografía. -- Instrumentos complementarios en la topografía. -- División básica de la topografía. -- Importancia de la topografía en la ingeniería. -- Levantamiento topográfico. -- Entes importantes en la topografía. -- Teoría de observaciones. -- Introducción. -- Teoría de probabilidades. -- Observaciones de igual precisión. -- Observaciones de diferente precisión. -- Errores en las operaciones matemáticas. -- Correcciones en la operaciones matemáticas. -- Equipos básicos de altimetría. -- A nivel tubular. -- Nivel de burbuja partida. -- Nivel esférico. -- El telescopio. -- La mira. -- El nivel de ingeniero. -- El eclímetro. -- Altimetría. -- Conceptos fundamentales. -- Clases de nivelación. --Nivelación directa o geométrica. -- Nivelación indirecta. -- Red de nivelación. -- Curva de nivel. -- Perfil longitudinal. -- Sección transversal. -- El teodolito. -- Ejes principales de un teodolito. -- Componentes clásicos de un teodolito. -- Objetivo fundamental de un teodolito. -- Organización de los limbos. -- Micrómetro. -- Puesta en estación de un teodolito. -- Clasificación de los teodolitos según el método para medir ángulos horizontales. -- Ángulos verticales con el teodolito. -- Ajustes y comprobaciones del teodolito. -- Regla de Bessel. -- El teodolito electrónico. -- Medida de ángulos y direcciones. -- Medida de ángulos. -- Ángulos horizontales. -- Ángulo vertical. -- Medidas de direccione. -- Variación de las declinación magnética. -- Inclinación magnética. -- Métodos para medir ángulos horizontales. -- Relación entre el ángulo acimutal y el acimut de los lados que la componen. -- La brújula. -- Clases de brújula. -- uso de brújula en la geodesia. -- Levantamiento con brújula. -- Medición de distancias. -- Tipos de distancia. -- Alineamiento.-- Medida de distancias. -- Trabajos elementales con jalones y cinta. -- Equipos en la medición de distancias. -- Cintas de medición. -- El distanciómetro. -- Libreta electrónica. -- Estación total. -- Controlador de campo. -- Cinta láser. -- REdes de apoyo planimétricos. -- Métodos planimétricos con cinta métrica y teodolito. -- Taquimetría. -- Métodos más usados en taquimetría. -- Aplicaciones de la taquimetría. -- Ajuste en los circuitos topográficos, aplicando el método de mínimos cuadrados. -- Principios de mínimos cuadrados. -- Observaciones condicionales. -- Análisis de errores accidentales en las mediciones topográficas (angulares y lineales). -- Errores accidentales en las mediciones angulares. -- Errores accidentales en las mediciones de distancias. -- Estación excéntrica. -- Diseño geométrico de carreteras. -- Diseño del trazado horizontal. - Diseño del trazado vertical. -- Cubicación. -- Principios básicos de geodesia y cartografía. -- Concepto de godesia. -- La esfera celeste. -- Sistema de referencia. -- Proyecciones cartográficas. -- Transformación de coordenadas UTM a topográficas. -- Sistemas de posicionamiento global GPS. -- Métodos en las observaciones satélites.

Este libro trata de la topografía es una rama de la ingeniería que tiene por objeto medir extensiones de tierra, tomando los datos necesarios para poder representar sobre un plano, a escala, su forma y accidentes. • Es el arte de medir las distancias horizontales y verticales entre puntos y objetos sobre la superficie terrestre, medir ángulos entre rectas terrestres y localizar puntos por medio de distancias y ángulos previamente determinados. La existencia de la topografía obedece a varias razones: A) Representa en un plano una porción de tierra relativamente pequeña de acuerdo a una determinada escala.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha