TY - BOOK AU - Esquembre, Francisco TI - Creación de Simulaciones Interactivas en Java: Aplicación a la enseñanza de la física / SN - 8420540099 U1 - 003.3 PY - 2005/// CY - Madrid - España PB - Pearson Educación KW - FÍSICA - DIDÁCTICA KW - FÍSICA - SIMULACIÓN POR ORDENADOR KW - INFORMÁTICA - APLICACIÓN EN EDUCACIÓN KW - ESPAÑA, MÉXICO, ARGENTINA N1 - Bibliografía de la página 325 - 328 / Incluye Indice Analítico; Sala general / a domicilio N2 - Las simulaciones por computador juegan un papel cada vez más importante en la forma en que hacemos o transmitimos ciencia. Tanto para apoyar aproximaciones tradicionales mediante el uso de técnicas computacionales, como para obtener nuevas ideas usando las simulaciones como herramientas para visualizar los fenómenos bajo consideración o interactuar con ellos. Esto es especialmente cierto en el campo de la enseñanza de la Física, en el que los computadores se usan frecuentemente con el fin de hacer las clases más atractivas a los estudiantes y para facilitar una comprensión más profunda de aquello que se enseña. Este libro pretende ayudar a profesionales y profesores de ciencias, particular de Física, a aprender a crear sus propias simulaciones interactivas de fenómenos científicos. Tanto para su propio uso, docente o investigador, como para configurar entornos educativos en los que involucre a sus estudiantes en la creación o modificación de modelos bajo su supervisión. Nuestra experiencia muestra que, al crear una simulación, muchos profesores obtienen una nueva perspectiva del fenómeno que están tratando de explicar, lo que casi siempre incrementa su entusiasmo por el uso de esta tecnología con sus estudiantes. Para conseguir estos fines, el libro proporciona, en primer lugar, una herramienta especialmente creada para simplificar enormemente esta tarea y enfocada a un amplio sector de profesionales de la Física. En segundo lugar, el libro, y el CD que lo acompaña, incluyen una buena colección de ejemplos resueltos, explicados paso a paso, y listos para ser usados con sus alumnos o para servir de punto de partida para sus propias simulaciones. La elección de Java como lenguaje de desarrollo se justifica por su gran aceptación por la comunidad internacional de Internet, y por el hecho de que está soportado por diferentes plataformas de software. Esto significa que las simulaciones que aprenda a crear con este libro pueden usarse como programas independientes en diferentes sistemas operativos, o ser distribuidas en Internet y ejecutadas en páginas Web por los navegadores más conocidos ER -