"Modificación del Método de Explotación de Corte y Relleno Ascendente al Método de Explotación por Paneles, para Optimizar los Costos de Producción en e Tajo 200 de la Veta Ximena, Unidad Minera Casapalca." / [Empastado]
Melania Luna Ochoa
- Abancay - Apurimac - Perú: E.A.P. Ingeniería de Minas - UNAMBA, 2016
- 170 páginas : Empastados color guinda ; 22 x 31 centímetros
- Agosto del 2016
Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.P. Ingeniería Minas, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.
Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero de Minas.
Bibliografìa en las páginas 167-169
La metodología actual del sistema de explotación de corte y relleno ascendente, dando mayor énfasis en los problemas del tajeo y cambios constantes de potencia que ha sufrido la veta a raíz de su profundización, se destaca ademas la recopilación de antecedentes e información de las diferentes áreas de la mina CASAPALCA y datos recogidos in-situ, con el fin de realizar estudios analíticos y estadísticos para mejores resultados. Se puede señalar que el tajo 200 de la veta Ximena ha sufrido cambios y modificaciones en el tema de sostenimiento, acarreo y perforación, mediante las cuales se ha ido controlando la subsistencia de la veta, así mismo, retrasando el ciclo de minado. Una vez terminado el análisis se concluyo, realizar cambios al método de corte y relleno; estos cambios consisten en dividir la veta en paneles de forma longitudinal y así poder trabajar en forma mas segura y con mayor eficiencia, disminuyendo así la problemática actual del tajo. Una vez realizado el diseño de los paneles, por seguridad se ha recomendado trabajar de forma alternada, así mismo, se logra la reducción en el sostenimiento de personal que labora en la labor.
MÉTODO DE EXPLOTACIÓN DE CORTE RELLENO ASCENDENTE MÉTODO DE EXPLOTACIÓN POR PANELES OPTIMIZACIÒN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN EN EL TAJO DE LA VETA VETA XIMENA, UNIDAD MINERA CASAPALCA INGENIERÍA DE MINAS