TY - BOOK AU - Merma Rio, Braulio Franklin AU - Huamani Meléndez, Victor Justiniano TI - Determinación de Parámetros Óptimos de Extracción de Fibra Dietética Soluble a Partir de Semillas de Linaza (Línum usitatisssimum L.) U1 - T-IAG PY - 2013/// CY - Abancay - Apurímac - Perú PB - E.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA KW - SEMILLAS DE LINAZA KW - EXTRACCIÓN DE FIBRA DIETÉTICA SOLUBLE N1 - Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac; Para Optar el Título Profesional de Ingeniero Agroindustrial; Bibliografía de la página 57 - 62; Pre Grado N2 - La presente investigación tiene como objetivo principal determinar los parámetros óptimos de pH, Temperatura y Tiempo para la extracción de fibra dietética soluble a partir de semillas de linaza (Linum usitatissimim L.), teniendo los objetivos específicos determinar el rendimiento y evaluar las propiedades funcionales de capacidad de retención de agua (CRA), capacidad de adsorción de aceite (CAG) y capacidad de hinchamiento (CH) de la fibra dietética obtenida a partir de las semillas de linaza (Linum usitatissimim L.), en función del pH, Temperatura y Tiempo de extracción. La metodología para dilucidar los efectos de los parámetros de extracción en la evaluación del rendimiento de la fibra dietética obtenida a partir de las semillas de linaza (Linum usitatissimim L.) fue por el método de remojo a temperaturas altas, en cambio para la evaluación funcional se optó por la metodología propuesta por Me Conell y Col (1974); de las evaluaciones realizadas a la fibra dietética soluble obtenida de semillas de linaza se llegó a la conclusión, para el rendimiento, el tratamiento T9 a condiciones de extracción de pH 3, Temperatura 90 °C y Tiempo de 60 min. se obtiene mayor rendimiento (13.19 %), seguido del tratamiento Ts (12.26 %) y finalmente los otros, de la evaluación de los efectos intersujetos, la interaccion de los factores temperatura tiempo (sig. 0.152) no es significativo (p>0.05); en cambio los demás factores y sus interacciones son significativos (p<0.01); para las propiedades funcionales evaluadas, la capacidad de retención de agua (CRA), resultó que el tratamiento T21 a condiciones de extracción de pH 7, Temperatura 80 °C y Tiempo de 60 min. se obtiene mayor capacidad de retención de agua (7. 71 g de agua 1 g de materia seca), seguido del tratamiento T10 (7.39 g de agua 1 g de materia seca) y finalmente los otros, de la evaluación de los efectos intersujetos, el factor tiempo (sig. 0.247) no es significativo (p>0.05); en cambio los demás factores y sus interacciones son significativos (p<0,01); la capacidad de adsorción de aceite (CAG), resultó que el tratamiento T20 a condiciones de extracción de pH 7, Temperatura 80°C y Tiempo de 40 min. se obtiene mayor capacidad de adsorción aceite (0.62 g de aceite 1 g de materia seca), seguido de los tratamientos T23 (0.60 g de aceite 1 g de materia seca) y T 19 (0.59 g de aceite 1 g de materia seca), finalmente los otros, de la evaluación de los efectos intersujetos, el factor temperatura (sig. 0.516) no es. significativo (p>0.05); en cambio los demás factores y sus interacciones son significativos (p<0,0l); la capacidad de hinchamiento (CH), resultó que el tratamiento T 16 a condiciones de extracción de pH 5, Temperatura 90°C y Tiempo de 20 min. se obtiene mayor capacidad de hinchamiento (35.19 ml de agua 1 g de materia seca), respecto a los otros, de la evaluación de los efectos intersujetos, todos los factores y sus interacciones son significativos (p<0,01) ER -