Torres Guevara, Juan (Biólogo)

Agroforestería: Una Estrategia de Adaptación al Cambio Climático: Propuesta de adaptación tecnológica del cultivo de café y cacao en respuesta al cambio climático en San Martín / Nº3 [Impreso] Juan Torres Guevara, Alfonso Tenorio Polo y Anelí Gómez Lovatón - Primera edición - 122 páginas : Ilustraciones a color, cuadros y figuras ; 21 x 23 centímetros - Cambio Climático y Pobreza .

Bibliografía de la página 111 - 113

Sala especializada / a domicilio

La vertiente oriental del ecosistema montañoso andino se caracteriza por las fuertes precipitaciones que soporta, con frecuencia por encima de los 1 000 mm/año; suelos delgados y gran cobertura vegetal boscosa que tapiza sus laderas escarpadas en donde se concentra la mayor diversidad biológica del país. Estas consideraciones deberán ser tomadas en cuenta en cualquier propuesta de desarrollo o de gestión de recursos naturales, de lo contrario, las posibilidades de iniciar procesos de desertificación son muy altas. Durante las últimas décadas, se han tratado mucho los problemas de deforestación. Organismos nacionales e internaciones han estimado que alrededor de 150 mil ha por año de bosques montanos, bosques de selva alta y bosques de neblina son deforestados, siendo progresivo el proceso de desertificación en la vertiente oriental de los Andes, quizá la ecorregión más frágil del Perú. La ampliación de la frontera agrícola (principalmente monocultivos), tala excesiva, quemas y desmonte de bosques para la ganadería son las actividades destructivas más denunciadas.




Texto en español

9789972471773


CAMBIO CLIMÁTICO
AGRICULTURA
MONOCULTIVO
CACAO
CAFÉ
AGROFORESTERÍA
ADAPTACIÓN


PERÚ

634.99 / T73