TY - BOOK AU - Torres Nieto, Álvaro AU - Villante Bonilla, Eduardo TI - Topografía SN - 9588060125 U1 - 526.9 PY - 2000/// CY - Bogotá - Colombia PB - Escuela Colombiana de Ingeniería KW - TOPOGRAFÍA KW - COLOMBIA N1 - Contenido. -- Introducción. Nociones generales. -- Mediciones con cinta. -- Levantamiento de un lote por cinta únicamente. -- Ángulos y direcciones. -- La brújula y sus aplicaciones. -- Dibujo topográfico. -- Teodolito. -- Diversos usos de teodolito. -- Métodos para medir un terreno con transito. -- Fórmulas para el cálculo de área. -- Triangulación y trilateracióm. -- Generalidades sobre otras claces de levantamiento. -- Partiones. -- Urbanizaciones. -- Introducción a la altimetría. -- Aparatos empleados en nivelación. -- Nivelación barométrica. -- Nivelación trigonométrica. -- Nivelación directa (o geometría). -- Curvas de nivel - Perfil de nivelacion. -- Ajuste de una nivelación. -- Ajustes de una nivelación. -- Taquimetría. -- Nociones trazadas. -- Factores geométricos en el diseño de una obra. -- Localización de un proyecto en el trabajo. --Estacas de chaflán y cubicación. -- Nociones de fotogrametría. -- Determinación de azimut para altura absoluta. -- Principales características de los aparatos modernos y empleados en tipográfica. -- Topografía, hidrográfica. -- Sistema de posicionamiento global (gps). -- Sistemas de información geográfica. -- Computadores y su utilización en topografía. -- Formulas. -- Índice (Figuras- Analítico.) N2 - La topografía tiene por objetivo medir extensiones de tierra, tomando los datos necesarios para poder representar sobre plano, a escala, su forma y accidentes ER -