Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Proyecto Empresarial: Administración y finanzas / Alberto De La Peña Gutiérrez [Impreso]

Por: Peña Gutiérrez, Alberto De La [Autor].
Tipo de material: TextoTextoMadrid - España: Thomson-Paraninfo, 2008Edición: Primera edición / Segunda reimpresión.Descripción: xvii, 269 páginas : Ilustraciones a color, tablas, figuras ; 21 x 30 centímetros.ISBN: 9788497323802.Tema(s): ANÁLISIS INTERNO | INVESTIGACIÓN DE MERCADOS | ESPAÑAClasificación CDD: 338 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: Esta obra pretende facilitar la labor del alumno, o del emprendedor, a la hora de afrontar la dura, a la vez que ilusionan te, tarea de desarrollar un proyecto de empresa a partir de una idea de negocio. Para ello se parte de un mapa conceptual que trata de representar todas las fases en las que puede dividirse el proceso: La primera la dedicamos a la propia idea, y en ella se analizan sus fuentes, sus características, el grado de concreción y las capacidades necesarias para llevarla a la práctica. En la segunda fase se presenta el contenido y la forma de realizar el análisis externo, y concluye con un DAFO del que deben desprenderse las principales estrategias a tener en cuenta en el proyecto en función de las fortalezas y debilidades de sus promotores y de las oportunidades y amenazas que les brinda el entorno en el cual se pretende desarrollar la idea de negocio. La tercera fase la dedicamos a la investigación comercial, y en ella el promotor debe recoger aquella información del mercado que estime necesaria para desarrollar su idea de negocio. La cuarta fase contiene los planes operativos necesarios para poner en marcha la idea, y es, por lo tanto, la más crítica: Plan de marketing. Plan de inversiones. Plan operativo. Plan financiero. En la quinta fase se lleva a cabo una evaluación económico-financiera del proyecto a través de los estados financieros provisionales elaborados a partir de los planes elaborados en la fase anterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros BIB Especializada de EAP de Administración
338 / P43 (Navegar estantería) 1 Disponible SK02SEL00130
Total de reservas: 0

Sala especializada / a domicilio

Esta obra pretende facilitar la labor del alumno, o del emprendedor, a la hora de afrontar la dura, a la vez que ilusionan te, tarea de desarrollar un proyecto de empresa a partir de una idea de negocio. Para ello se parte de un mapa conceptual que trata de representar todas las fases en las que puede dividirse el proceso:

La primera la dedicamos a la propia idea, y en ella se analizan sus fuentes, sus características, el grado de concreción y las capacidades necesarias para llevarla a la práctica.

En la segunda fase se presenta el contenido y la forma de realizar el análisis externo, y concluye con un DAFO del que deben desprenderse las principales estrategias a tener en cuenta en el proyecto en función de las fortalezas y debilidades de sus promotores y de las oportunidades y amenazas que les brinda el entorno en el cual se pretende desarrollar la idea de negocio.

La tercera fase la dedicamos a la investigación comercial, y en ella el promotor debe recoger aquella información del mercado que estime necesaria para desarrollar su idea de negocio.

La cuarta fase contiene los planes operativos necesarios para poner en marcha la idea, y es, por lo tanto, la más crítica:

Plan de marketing. Plan de inversiones. Plan operativo. Plan financiero.

En la quinta fase se lleva a cabo una evaluación económico-financiera del proyecto a través de los estados financieros provisionales elaborados a partir de los planes elaborados en la fase anterior.

Texto en español

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha