Principios Matemáticos del Proceso Térmico de Alimentos / William R. Miranda Zamora, Arthur A. Teixeira [Impreso]
Por: Miranda Zamora, William R [Autor].
Colaborador(es): Teixeira Arthur A [Autor]
.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 664.028 / M63 (Navegar estantería) | 1 | Disponible | SK09SEL00031 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 664.028 / M63 (Navegar estantería) | 2 | Disponible | SK09SEL00032 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 664.028 / M63 (Navegar estantería) | 3 | Disponible | SK09SEL00033 | ||
![]() |
BIB Especializada de EAP de Ingeniería Agroindustrial | 664.028 / M63 (Navegar estantería) | 4 | Disponible | SK09SEL00034 |
Bibliografìa de la página 557-559
Sala especializada / a domicilio
Este libro es de especial importancia, pues en sus páginas se encuentran los conocimientos que dieron origen, permitieron el crecimiento y proporcionaron nuevos horizontes a la Ciencia de Alimentos como profesión no dependiente. Desde un enfoque didáctico, se analiza, desarrolla y simula en Hojas de Cálculo y en Lenguaje Visual Basic el procesamiento térmico de alimentos envasados en autoclaves. En la parte cognoscitiva, se revisan desde los primeros esfuerzos para calcular los tiempos de tratamientos térmicos, a inicios del siglo pasado con el desarrollo del primer método fórmula o método matemático desarrollado por el D. Ph. Olin Ball, hasta la realización de programas de ordenador, que calculan los procesos térmicos con gran velocidad, exactitud y versatilidad. El libro está constituido por once capítulos con variada temática. El orden de los capítulos y temas obedece a la experiencia de los autores. La característica sobresaliente de todos los temas es la presentación de aspectos formativos (conceptos básicos) de toda labor de enseñanza. Los softwares pueden usarse para calcular procesos sin ningún conocimiento del trasfondo de los cálculos. Sin embargo, es instructivo conocer los métodos desarrollados así como los cálculos asociados con el proceso. Es por eso que se muestra en detalle cada uno de los métodos desde los más antiguos hasta los más recientes.
Texto en español
No hay comentarios para este ejemplar.