Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

"Modificación del Método de Explotación de Corte y Relleno Ascendente al Método de Explotación por Paneles, para Optimizar los Costos de Producción en e Tajo 200 de la Veta Ximena, Unidad Minera Casapalca." / Melania Luna Ochoa [Empastado]

Por: Luna Ochoa, Melania (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Frisancho Triveño, Giovanni [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurimac - Perú: E.A.P. Ingeniería de Minas - UNAMBA, 2016Descripción: 170 páginas : Empastados color guinda ; 22 x 31 centímetros.Tema(s): MÉTODO DE EXPLOTACIÓN DE CORTE | RELLENO ASCENDENTE | MÉTODO DE EXPLOTACIÓN POR PANELES | OPTIMIZACIÒN DE COSTOS DE PRODUCCIÓN EN EL TAJO DE LA VETA | VETA XIMENA, UNIDAD MINERA CASAPALCA | INGENIERÍA DE MINASClasificación CDD: T - IM / L96 Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Repositorio Institucional UNAMBA Probrando la nota pública para que servirá Nota de disertación: Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero de Minas. Resumen: La metodología actual del sistema de explotación de corte y relleno ascendente, dando mayor énfasis en los problemas del tajeo y cambios constantes de potencia que ha sufrido la veta a raíz de su profundización, se destaca ademas la recopilación de antecedentes e información de las diferentes áreas de la mina CASAPALCA y datos recogidos in-situ, con el fin de realizar estudios analíticos y estadísticos para mejores resultados. Se puede señalar que el tajo 200 de la veta Ximena ha sufrido cambios y modificaciones en el tema de sostenimiento, acarreo y perforación, mediante las cuales se ha ido controlando la subsistencia de la veta, así mismo, retrasando el ciclo de minado. Una vez terminado el análisis se concluyo, realizar cambios al método de corte y relleno; estos cambios consisten en dividir la veta en paneles de forma longitudinal y así poder trabajar en forma mas segura y con mayor eficiencia, disminuyendo así la problemática actual del tajo. Una vez realizado el diseño de los paneles, por seguridad se ha recomendado trabajar de forma alternada, así mismo, se logra la reducción en el sostenimiento de personal que labora en la labor.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - IM / L96 04 (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK01SRT00165
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - IM / L96 04 (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK01SRT00166
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - IM / L96 04 (Navegar estantería) 3 No para préstamo SK01SRT00167
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T - IM / L96 04 (Navegar estantería) 4 No para préstamo SK01SRT00168
Total de reservas: 0

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.P. Ingeniería Minas, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.

Para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero de Minas.

Bibliografìa en las páginas 167-169

La metodología actual del sistema de explotación de corte y relleno ascendente, dando mayor énfasis en los problemas del tajeo y cambios constantes de potencia que ha sufrido la veta a raíz de su profundización, se destaca ademas la recopilación de antecedentes e información de las diferentes áreas de la mina CASAPALCA y datos recogidos in-situ, con el fin de realizar estudios analíticos y estadísticos para mejores resultados.
Se puede señalar que el tajo 200 de la veta Ximena ha sufrido cambios y modificaciones en el tema de sostenimiento, acarreo y perforación, mediante las cuales se ha ido controlando la subsistencia de la veta, así mismo, retrasando el ciclo de minado.
Una vez terminado el análisis se concluyo, realizar cambios al método de corte y relleno; estos cambios consisten en dividir la veta en paneles de forma longitudinal y así poder trabajar en forma mas segura y con mayor eficiencia, disminuyendo así la problemática actual del tajo.
Una vez realizado el diseño de los paneles, por seguridad se ha recomendado trabajar de forma alternada, así mismo, se logra la reducción en el sostenimiento de personal que labora en la labor.

Pre-grado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha