Universidad Nacional Micaela Bastidas, Licenciada por SUNEDU, por Calidad Educativa y Excelencia Académica
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Producción de una Bebida Nutritiva a Base de Haba (Vicia Fava L.) Pre Germinada Variedad Peruanita y Variedad Quelcao / Yasmine Rosas Damián [Empastado]

Por: Rosas Damián, Yasmine (Bachiller) [Autor].
Colaborador(es): Mendoza Cáceres, Jorge Beltrán [Asesor de Tesis] | Núñez Fernández, Anderson [Asesor de Tesis].
Tipo de material: TextoTextoEditor: Abancay - Apurímac - Perú: E.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, 2012Descripción: 105 páginas, 31 páginas sin compaginar al final : Empastado color verde ; 22.2 x 30.4 centímetros.Tema(s): PRODUCCIÓN DE UNA BEBIDA NUTRITIVA A BASE DE HABA (VICIA FABA L.) | PRE GERMINADA VARIEDAD PERUANITA Y VARIEDAD QUELCAOClasificación CDD: T-IAG Recursos en línea: Click aqui para Descargar en PDF Nota de disertación: Para optar el Título de Ingeniero Agroindustrial Resumen: La desnutrición humana es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en niños, siendo una de las estrategias para combatir la desnutrición, el desarrollo de nuevos productos de alto valor nutricional, utilizando los recursos disponibles como cereales y leguminosas, granos que son básicos en la alimentación humana. El objetivo de esta investigación fue producir una bebida nutritiva a base de haba (Vicia Jaba L.) pre germinado variedad Peruanita y variedad Quelcao. Para la elaboración de la bebida se empleó como materia prima haba seca de la variedad Peruanita y variedad Quelcao previamente lavado, la misma que se sometió a un proceso de germinado el cual comprendió el remojo por un tiempo de 72 horas, cambiando el agua cada 12 horas y la germinación se realizó en un germinador diseñado para este propósito, a lo largo de 72 horas en condiciones de 8 h luz/día y 23C0 ± 1 °C de temperatura. Como estudio central se evaluó el efecto de las diferentes proporciones de haba pre germinado: agua, tiempos de cocción y las variedades de haba a utilizar. En este sentido se realizó un diseño por bloques de 22 y los factores que se consideraron para cada bloque son los siguientes; proporción de haba pre germinado: agua con dos niveles 1 :3 (p/v) y 1:5 (plv) y tiempo de cocción de 3 min. y 6 min. respectivamente, cada nivel se realizó por triplicado para garantizar los resultados obtenidos. La bebida base obtenida tanto de la variedad Peruanita y variedad Quelcao, fue saborizado con la adición de zumo de maracuyá en una proporción de (1 :8) zumo de maracuyá: bebida base y endulzado, con el fin de mejorar sus características organolépticas. Las bebidas fueron sometidas a un análisis nutricional para determinar el porcentaje de proteína, hierro y fósforo: y la evaluación de las características sensoriales se realizó por jueces entrenados que evaluaron la aceptación de la bebida en función de su sabor, aroma y apariencia general. La bebida seleccionada por el panel fue caracterizada químicamente mediante un análisis nutricional. Los análisis estadísticos demuestran que variedad de haba a utilizar y tiempo de cocción de la bebida, no tiene influencia significativa sobre los valores nutricionales y el análisis sensorial. De la misma forma los análisis estadísticos demostraron que la relación haba pre germinado: agua (PN) tiene influencia significativa sobre los valores nutricionales y el análisis sensorial de la bebida nutritiva a base de haba pre germinada. Al realizar la aceptabilidad de la bebida nutritiva a base de haba pre germinado, se determinó que, el25% le dio el calificativo de "me gusta mucho" al tratamiento (T3) relación haba pre germinado: agua (1 :5) y 3 minutos de cocción, para la bebida elaborada con la variedad Peruanita, mientras que el 8.33% le dio el calificativo de "me gusta mucho, al tratamiento (T2) relación baba pre germinado: agua (1 :3) y 6 minutos de cocción, a la bebida elaborada con la variedad Quelcao
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T-IAG / RD (Navegar estantería) 1 No para préstamo SK01SRT00900
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T-IAG / RD (Navegar estantería) 2 No para préstamo SK01SRT00899
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T-IAG / RD (Navegar estantería) 3 No para préstamo SK01SRT00898
Tesis de Investigación Tesis de Investigación Biblioteca Central - Sala de Referencias
T-IAG / RD (Navegar estantería) 4 No para préstamo SK01SRT00897
Total de reservas: 0

Trabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. de Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.

Para optar el Título de Ingeniero Agroindustrial

Bibliografia de la página: 106 - 119

La desnutrición humana es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en niños, siendo una de las estrategias para combatir la desnutrición, el desarrollo de nuevos productos de alto valor nutricional, utilizando los recursos disponibles como cereales y leguminosas, granos que son básicos en la alimentación humana. El objetivo de esta investigación fue producir una bebida nutritiva a base de haba (Vicia Jaba L.) pre germinado variedad Peruanita y variedad Quelcao. Para la elaboración de la bebida se empleó como materia prima haba seca de la variedad Peruanita y variedad Quelcao previamente lavado, la misma que se sometió a un proceso de germinado el cual comprendió el remojo por un tiempo de 72 horas, cambiando el agua cada 12 horas y la germinación se realizó en un germinador diseñado para este propósito, a lo largo de 72 horas en condiciones de 8 h luz/día y 23C0 ± 1 °C de temperatura. Como estudio central se evaluó el efecto de las diferentes proporciones de haba pre germinado: agua, tiempos de cocción y las variedades de haba a utilizar. En este sentido se realizó un diseño por bloques de 22 y los factores que se consideraron para cada bloque son los siguientes; proporción de haba pre germinado: agua con dos niveles 1 :3 (p/v) y 1:5 (plv) y tiempo de cocción de 3 min. y 6 min. respectivamente, cada nivel se realizó por triplicado para garantizar los resultados obtenidos. La bebida base obtenida tanto de la variedad Peruanita y variedad Quelcao, fue saborizado con la adición de zumo de maracuyá en una proporción de (1 :8) zumo de maracuyá: bebida base y endulzado, con el fin de mejorar sus características organolépticas.
Las bebidas fueron sometidas a un análisis nutricional para determinar el porcentaje de proteína, hierro y fósforo: y la evaluación de las características sensoriales se realizó por jueces entrenados que evaluaron la aceptación de la bebida en función de su sabor, aroma y apariencia general.
La bebida seleccionada por el panel fue caracterizada químicamente mediante un análisis nutricional. Los análisis estadísticos demuestran que variedad de haba a utilizar y tiempo de cocción de la bebida, no tiene influencia significativa sobre los valores nutricionales y el análisis sensorial. De la misma forma los análisis estadísticos demostraron que la relación haba pre germinado: agua (PN) tiene influencia significativa sobre los valores nutricionales y el análisis sensorial de la bebida nutritiva a base de haba pre germinada. Al realizar la aceptabilidad de la bebida nutritiva a base de haba pre germinado, se determinó que, el25% le dio el calificativo de "me gusta mucho" al tratamiento (T3) relación haba pre germinado: agua (1 :5) y 3 minutos de cocción, para la bebida elaborada con la variedad Peruanita, mientras que el 8.33% le dio el calificativo de "me gusta mucho, al tratamiento (T2) relación baba pre germinado: agua (1 :3) y 6 minutos de cocción, a la bebida elaborada con la variedad Quelcao

Pregrado

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Contacto

Con tecnología Koha