"Práctica de la Actividad Física Deportiva y su Relación con el Estilo de Vida de los Adolescentes del Distrito de Tamburco - Abancay - 2010" / Sandra Cruz Robles [Empastado]
Por: Cruz Robles, Sandra (Bachiller) [Autor]
.
Colaborador(es): Cuentas Carrera, César Eduardo [Asesor de Tesis]
.
Tipo de material: 



Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - Sala de Referencias | T EFD / C (Navegar estantería) | 1 | No para préstamo | SK01SRT01351 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala de Referencias | T EFD / C (Navegar estantería) | 2 | No para préstamo | SK01SRT01349 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala de Referencias | T EFD / C (Navegar estantería) | 3 | No para préstamo | SK01SRT01350 | ||
![]() |
Biblioteca Central - Sala de Referencias | T EFD / C (Navegar estantería) | 4 | No para préstamo | SK01SRT01439 |
Trabajo de Investigación realizado por el bachiller de la E.A.P. Educación Especialidad Física y Danzas, Facultad de Educación de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac.
Para Optar el Título Profesional de Licenciado en Educación Especialidad de Educación Física y Danzas.
Bibliografía de la página 105 - 106
El principal propósito de este informe de investigación es analizar la relación que existe entre la práctica de la actividad física - deportiva con el estilo de vida de los adolescentes del Distrito de Tamburco en el año 2010. La hipótesis que se planteo para el presente trabajo de investigación es: Existe una relación positiva significativa entre la actividad física deportiva y el estilo de vida de los adolescentes, esta relación esta mediado por el nivel socio económico de los adolescentes del Distrito de Tamburco - 2010. Aquí pretendemos analizar algunos elementos que pueden condicionar dichos hábitos y deben ser tomados en cuenta, por lo que se abordan en el estudio como son algunos factores sociales como son los agentes socializadores y personales tales como: el auto-concepto, las actividades, motivaciones, etc. Este estudio debe servir como punto de partida para futuras investigaciones longitudinales, donde se llevan a cabo programas escolares con adolescentes en la práctica de la actividad física deportiva, estilo de vida, la salud, con el fin de conseguir que este grupo etario adopten comportamientos saludables en su estilo de vida. Esta tesis se realizó con el instrumento de encuesta, que fue realizada a los adolescentes del Distrito de Tamburco, por lo tanto la información recolectada fue procesada y tabulada con el paquete estadístico SPSS 18. Los resultados obtenidos fueron significativas contrastándose con la hipótesis planteada en el presente trabajo de investigación.
Pre Grado
No hay comentarios para este ejemplar.