000 | 02209nam a22003497a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10 _d10 |
||
005 | 20230914114956.0 | ||
008 | 190220b mx ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789682475894 | ||
040 |
_aUNAMBA _cBiblioteca Central _bspa _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a658.4032 _bV28 _d01 |
||
100 |
_aGigch, John P. _eAutor |
||
245 |
_aTeoría General de Sistemas / _cJohn P. van Gigch _h[Impreso] |
||
250 |
_aQuinta edición / _bReimpresión |
||
264 |
_aMéxico: _bTrillas, _c2008 |
||
300 |
_a518 páginas _b: Ilustraciones, blanco y negro _c; 21 x 30 centímetros |
||
504 | _aGlosario de pagina 574 - 579 / Selección de Referencias de la pagina 579 - 581 / Indice Onomástico de la pagina 583 - 584 / Indice Analítico de la pagina 585 - 607. | ||
505 | _a-- Cap. 1. El enfoque de sistemas: introducción y ejemplos. --Cap. 2. El enfoque de sistemas: teórico general de sistemas aplicada. -- Cap. 3. Puntos de vista de la teoría general de sistemas. -- Cap. 4. El proceso de toma de desiciones. -- Cap. 5. El proceso de diseño de sistemas: el paradigma de los sistemas. -- Cap. 6. Objetivos, prioridades e intercambios. -- Cap. 7. La moralidad de los sistemas. -- Cap. 8. Santificación y medición. -- Cap. 9. Problemas de medición y del dominio de las ciencias sociales. -- Cap. 10. Indicadores sociales y la calidad de vida. -- Cap. 11. Modelos de desición de objetos únicos y de objetos múltiples. -- Cap. 12. Optimizan. -- Cap. 13. Suboptimación. -- Cap. 14. Complejidad. -- Cap. 15. Implantación. -- Cap. 16. Consenso. -- Cap. 17. Expertos, Pericia y diagnostico. -- Cap. 18. Control. -- Cap. 19. Planeamiento. -- Cap. 20. Evaluación y repaso; pesimismo y optimismo | ||
506 | _aSala General / a Domicilio. | ||
526 | _aEAP. de Administración, EAP. Ingeniería de Sistemas | ||
546 | _aTexto en español. | ||
650 | 0 |
_9173 _aTEORÍA |
|
650 | 0 |
_9174 _aSISTEMAS |
|
651 | _aMéxico | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aCelinda Molina Chirinos _b26/07/2018 |
||
911 |
_aMariela Bañon Aguilar _b14/09/2023 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _a109201BCSGSC |