000 01788nam a22003497a 4500
999 _c10012
_d10012
005 20190313093411.0
008 190311b pe a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789972572197
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de EAP. de Administración Filial Tambobamba - Cotabambas
_erda
041 _aspa
082 _a791.436553
_bO52
_d03
100 _aO'Neill de la Fuente, Cecilia
_eEditora
245 _aEl Derecho va al Cine:
_bIntersecciones entre la visión artística y la visión jurídica de los problemas sociales /
_cCecilia O'Neill de la Fuente
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bUniversidad del Pacífico,
_c2013
300 _a310 páginas
_b: Ilustraciones a color, figuras
_c; 16 x 23 centímetros
504 _aBibliografía al final de cada sección
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aEl cine entretiene, cuestión, divierte, pregunta. Cambien puede servir como propaganda política en general influir en la formación de las ideas, pero ademas promueve la reflexión sobre el rol que cumple el derecho en la historia. El cine permite, a quienes tienen pasión por el arte y por las leyes, pensar en como estas pueden hacer la vida mas fácil a la gente.
526 _aEAP. de Administración
546 _aTexto en español
650 0 _928622
_aCINE Y DERECHO
650 0 _912257
_aDERECHO EN EL CINE
650 0 _928626
_aCINE - ASPECTOS SOCIALES
651 _aPERÚ
900 _bLIB
910 _aLennin Huisa Cevallos
_b11/03/2019
942 _2ddc
_a109212BEADFT
_cLIB