000 | 07055nam a22003857a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10161 _d10161 |
||
005 | 20190314085327.0 | ||
008 | 190314b mx a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786077854746 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de E.A.P. Ingeniería Informática y Sistemas _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a621.396 _bA19 _d03 |
||
100 |
_aAcha, Santiago _eAutor |
||
245 |
_aElectrónica Digital, Lógica Digital Integrada: _bTeoría, problemas y simulación / _cSantiago Acha, Manuel A. Castro, Julio Perez, Miguel A. Rioseras, [ y otros] _h[Impreso] |
||
250 | _aSegunda edición | ||
264 |
_aMéxico, D.F.: _bAlfaomega, _c2010 |
||
300 |
_a441 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, imagenes, tablas y cuadros _c; 17 x 23 centímetros. |
||
504 | _aBibliografìa en la página 431-434, incluye indice alfabético | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aLa "Era Digital", término que bien podría aplicarse a los tiempos que se viven en la actualidad, está llena de sistemas cuyo funcionamiento se basa en las leyes y principios básicos de la Lógica Digital. Por otra parte, en los últimos años han proliferado las herramientas de simulación por computadora, que han hecho que el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos no se pueda concebir si no es con la aplicación de las mismas. Estas dos importantes premisas estructuran este libro, dirigido fundamentalmente a que los estudiantes que cursan carreras de Ingeniería (Industrial, Telecomunicación, Informática, etc.), Ciencias Físicas y carreras afines, dispongan de una bibliografía que combina tres importantes aspectos: la teoría; los ejemplos y problemas, que permiten aplicar dicha teoría; y la realización de prácticas utilizando las herramientas de simulación, que permiten experimentar y por consiguiente afianzar ese conocimiento adquirido. Si a todo ello se añade que la experiencia en el manejo de estas herramientas resulta imprescindible en el mundo laboral actual, hace que el estudio de este tipo de bibliografías resulte más que aconsejable para todo el colectivo citado. Este texto analiza en detalle los circuitos combinacionales y los secuenciales, donde se estudian los sistemas biestables, los sistemas síncronos y asíncronos, y los registros y contadores. Igualmente se estudian los circuitos de relojes y temporizadores, las memorias de semiconductores y los dispositivos lógicos programables (PLD's). Además, se hace referencia a la síntesis de circuitos programables, sentándose las bases de esta área de conocimiento. En esta segunda edición del libro se han actualizado y mejorado varios temas con el objetivo de hacer más fácil la asimilación de los conceptos explicados. Además, se incluye un CD-ROM que contiene entre otras, las versiones operativas de Electronics Warkbench Dema, microCAp, OrCAD Dema y MultiSIM Dema (con Ultibaard y Ultiroute), una serie de documentos en formato electrónico PDF con los manuales y tutoriales en castellano de herramientas de simulación, así como los ejemplos de todos los circuitos y diseños que se han analizado en el libro. Estas dos importantes premisas estructuran este libro, dirigido fundamentalmente a que los estudiantes que cursan carreras de Ingeniería (Industrial, Telecomunicación, Informática, etc.), Ciencias Físicas y carreras afines, dispongan de una bibliografía que combina tres importantes aspectos: la teoría; los ejemplos y problemas, que permiten aplicar dicha teoría; y la realización de prácticas utilizando las herramientas de simulación, que permiten experimentar y por consiguiente afianzar ese conocimiento adquirido. Si a todo ello se añade que la experiencia en el manejo de estas herramientas resulta imprescindible en el mundo laboral actual, hace que el estudio de este tipo de bibliografías resulte más que aconsejable para todo el colectivo citado. Este texto analiza en detalle los circuitos combinacionales y los secuenciales, donde se estudian los sistemas biestables, los sistemas síncronos y asíncronos, y los registros y contadores. Igualmente se estudian los circuitos de relojes y temporizadores, las memorias de semiconductores y los dispositivos lógicos programables (PLD's). Además, se hace referencia a la síntesis de circuitos programables, sentándose las bases de esta área de conocimiento. En esta segunda edición del libro se han actualizado y mejorado varios temas con el objetivo de hacer más fácil la asimilación de los conceptos explicados. Además, se incluye un CD-ROM que contiene entre otras, las versiones operativas de Electronics Warkbench Dema, microCAp, OrCAD Dema y MultiSIM Dema (con Ultibaard y Ultiroute), una serie de documentos en formato electrónico PDF con los manuales y tutoriales en castellano de herramientas de simulación, así como los ejemplos de todos los circuitos y diseños que se han analizado en el libro. Este texto analiza en detalle los circuitos combinacionales y los secuenciales, donde se estudian los sistemas biestables, los sistemas síncronos y asíncronos, y los registros y contadores. Igualmente se estudian los circuitos de relojes y temporizadores, las memorias de semiconductores y los dispositivos lógicos programables (PLD's). Además, se hace referencia a la síntesis de circuitos programables, sentándose las bases de esta área de conocimiento. En esta segunda edición del libro se han actualizado y mejorado varios temas con el objetivo de hacer más fácil la asimilación de los conceptos explicados. Además, se incluye un CD-ROM que contiene entre otras, las versiones operativas de Electronics Warkbench Dema, microCAp, OrCAD Dema y MultiSIM Dema (con Ultibaard y Ultiroute), una serie de documentos en formato electrónico PDF con los manuales y tutoriales en castellano de herramientas de simulación, así como los ejemplos de todos los circuitos y diseños que se han analizado en el libro. Además, se incluye un CD-ROM que contiene entre otras, las versiones operativas de Electronics Warkbench Dema, microCAp, OrCAD Dema y MultiSIM Dema (con Ultibaard y Ultiroute), una serie de documentos en formato electrónico PDF con los manuales y tutoriales en castellano de herramientas de simulación, así como los ejemplos de todos los circuitos y diseños que se han analizado en el libro. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_928878 _aELECTRÓNICA DIGITAL |
|
650 | 0 |
_912035 _aLÓGICA DIGITAL |
|
651 | _aMEXICO | ||
700 |
_928954 _aCastro, Manuel A _eAutor |
||
700 |
_928955 _aPerez, Julio _eAutor |
||
700 |
_928958 _aRioseras, Miguel A. _eAutor |
||
700 |
_9501 _a[ y otros] |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJustina Valverde Caballero _b14/03/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109207BEIISC _cLIB |