000 03585nam a22003377a 4500
999 _c10230
_d10230
005 20190314123145.0
008 190314b sp a||||r|||| 00| 0 spa d
020 _a9788478978007
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de E.A.P. Ingeniería Informática y Sistemas
_erda
041 _aspa
082 _a005.1
_bC23
_d02
100 _aCalero Muñoz, Coral
_eAutor
245 _aCalidad del Producto y Proceso Software /
_cCoral Calero Muñoz, Maria Angeles Moraga, Mario G. Piattini
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aEspaña:
_bRA.MA,
_c2012
300 _a665 páginas
_b: Ilustraciones blanco y negro, imágenes, tablas y cuadros
_c; 17 x 24 centímetros.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aLa calidad del software es un tema cada vez más en boga y al que se presta mayor atención, no sólo desde el punto de vista investigador, sino también desde el punto de vista empresarial. Cada vez más las empresas pretenden diferenciarse de sus competidores basándose en la calidad de los productos que ofrecen a sus clientes. Este texto tiene como objetivo ayudar a consolidar, unificar y divulgar conocimientos sobre la calidad de los Sistemas de Información y fomentar el desarrollo y uso de nuevas técnicas y metodologías para garantizar la calidad de los productos y los procesos software. El libro está dividido en tres partes. La primera de ellas cubre aspectos generales de calidad del software: el uso de estándares, los nuevos aspectos de normalización de la calidad en los que ISO está trabajando, la familia SQuaRe (Software Quality Requirements), lenguajes para modelar la medición de la calidad del software, técnicas utilizables para la validación en ingeniería del software, visualización de la calidad y la relación entre la calidad externa de un producto software y su calidad en uso. La segunda parte del libro versa entorno a modelos, métodos, metodologías y medición de calidad: calidad en DSDM (Desarrollo de Software Dirigido por Modelos), en líneas de producto y en componentes software, procesos ETL (Extract, Transform, Load) en almacenes de datos, un plan de medición de calidad de datos, cómo tratar aspectos de calidad en la documentación técnica en un entorno de desarrollo centrado en documentos, como mejorar la calidad software mediante una metodología basada en gestión del conocimiento y la seguridad en ingeniería del software como parte fundamental de la calidad. La tercera y última parte de este libro particulariza algunos de los contenidos expuestos anteriormente, y muestra su aplicación a contextos determinados, o su implementación en herramientas. Teniendo en cuenta la estructura y contenidos de este libro, creemos que puede servir tanto a investigadores como a profesionales de la calidad del software. También podrá servir de referencia en asignaturas de Ingeniería Informática, así como en doctorados y másters dónde se incluyan contenidos de calidad de software.
526 _aE.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas
546 _aTexto en español
650 0 _929119
_aCALIDAD DE PRODUCTO Y PROCESO - SOFTWARE
651 _aESPAÑA
700 _929121
_aMoraga, Maria Angeles
_eAutor
700 _917416
_aPiattini, Mario G.
_eAutor
900 _bLIB
910 _aJustina Valverde Caballero
_b14/03/2019
942 _2ddc
_a109207BEIISC
_cLIB