000 | 01979nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10235 _d10235 |
||
005 | 20190314124414.0 | ||
008 | 190314b mx a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9786077077251 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de E.A.P. Ingeniería Informática y Sistemas _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a005.11 _bG23 _d02 |
||
100 |
_aGarcía Molina, Jesús J. _eAutor |
||
245 |
_aDesarrollo de Software Dirigido por Modelos: _bConceptos, métodos y herramientas / _cJesús J. García Molina, Felix O. Garcia Rubio, Vicente Pelechano, [y otros] _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aMéxico, D.F.: _bAlfaomega Grupo Editor, _c2014 |
||
300 |
_a583 páginas _b: Ilustraciones blanco y negro, tablas y cuadros _c; 17 x 23 centímetros. |
||
504 | _aBibliografìa en la página 553-573 | ||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEste libro presenta un magnífico análisis conceptual de la ingeniería del software basada en modelos (Model-Driven Engineering, MDE) como un camino hacia la industrialización de la producción de software El uso sistemático de modelos se presenta ahora como la forma apropiada para conseguir programar con un nivel más alto de abstracción y de aumentar el nivel de automatización, porque los conceptos, métodos y técnicas de MDE facilitan la creación y evolución del software. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_929131 _aDESARROLLO DE SOFTWARE POR MODELOS |
|
651 | _aMEXICO | ||
700 |
_926210 _aGarcía Rubio, Félix O. _eAutor |
||
700 |
_929133 _aPelechano, Vicente _eAutor |
||
700 |
_9501 _a[ y otros] _eAutor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJustina Valverde Caballero _b14/03/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109207BEIISC _cLIB |