000 | 02017nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10263 _d10263 |
||
005 | 20190315082651.0 | ||
008 | 190315b sp a||||r|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788441525498 | ||
040 |
_aUNAMBA _bSpa _cBiblioteca Especializada de E.A.P. Ingeniería Informática y Sistemas _eRda |
||
041 | _aSpa | ||
082 |
_a005.133 _bC525 _d01 |
||
100 |
_aCharte Ojeda, Francisco _eAutor |
||
245 |
_aLenguaje Ensamblador: _bGuías practicas / _cFrancisco Charte Ojeda _h[Impreso] |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aMadrid - España: _bAnaya Multimedia, _c2009 |
||
300 |
_a320 páginas _b: Ilustraciones a blanco y negro, imágenes, tablas y cuadros _c; 12 x 20.5 centímetros. |
||
506 | _aSala general / a domicilio | ||
520 | _aEl lenguaje ensamblador es un recurso, un medio más que un fin, utilizado en la mayoría de titulaciones relacionadas con la informática para acercar al estudiante a las interioridades de los microprocesadores, facilitándole el conocimiento de su arquitectura, así como su funcionamiento. En muchos casos, este lenguaje se utiliza, no para desarrollar una aplicación completa, sino para mejorar la velocidad de ciertas partes de un programa. Con esta guía adquirirá una gran cantidad de conocimientos útiles que van desde saber cómo se almacenan ciertos tipos de datos en la memoria, la arquitectura de un microprocesador, editar código ensamblador, procesar cadenas de bytes, hasta aprender a utilizar los servicios de la BIOS que incorpora todo ordenador. | ||
526 | _aE.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_927128 _aLENGUAJE ENSAMBLADOR |
|
650 | 0 |
_927130 _aTRANSFERENCIA DE DATOS |
|
651 | _aESPAÑA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJustina Valverde Caballero _b15/03/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109207BEIISC _cLIB |