000 03037nam a22003617a 4500
999 _c10265
_d10265
005 20190315082912.0
008 150319| mx a||||r|||| 001 0 spa d
020 _a9789701512500
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de Ingeniería Informática y Sistemas
_erda
041 _aspa
044 _amx
082 _a006.320
_bD48
_d04
100 _aMartín De Brio, Bonifacio
_eAutor
245 _aRedes Neuronales y Sistemas Borrosos /
_cBonifacio Martín De Brio, Alfredo Sanz Molina
_h[Impreso]
250 _aTercera edición /
_bRevisada y ampliada
264 _aMéxico:
_bAlfaomega,
_bRa-Ma,
_c2007
300 _axxxiv, 404 páginas
_b: Ilustraciones a blanco y negro, cuadros, figuras
_c; 17 x 23 centímetros.
504 _aBibliografìa en la página 361 - 395, Incluye indice alfabético
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aLos sistemas digitales de cómputo actuales presentan problemas al abordar tareas del mundo real, donde la información es masiva, redundante e imprecisa. Por ello, desde hace unos años se vienen proponiendo nuevos modelos de procesamiento inspirados en las soluciones encontradas por la naturaleza durante millones de años de evolución, que podrían ayudar a resolver importantes problemas tecnológicos como los de visión, habla, control e inteligencia artificial. De entre estos nuevos modelos destacan las redes neuronales artificiales, que imitan la estructura del cerebro para reproducir algunas de sus capacidades y aprenden a realizar tareas a partir de ejemplos. Por otro lado, los sistemas borrosos (fuzzy) emulan el razonamiento aproximado de nuestro cerebro, permitiendo manejar conceptos vagos e imprecisos como los empleados en la vida cotidiana. Ambos modelos, junto con otros como los algoritmos genéticos, se enmarcan en la denominada inteligencia computacional o soft computing, complementando disciplinas clásicas como el tratamiento de señal o la inteligencia artificial, aplicándose ya a problemas muy diversos como reconocimiento de caracteres, electrodomésticos inteligentes, procesado de imagen, predicción bursátil, etc. Este libro se dirige a todo aquel que esté interesado en iniciarse en estas cuestiones, especialmente estudiantes, docentes y personal de la empresa; el único requisito es contar con una mínima base matemática, como la adquirida en estudios de ciencias, ingenierías o económicas.
526 o _aE.A.P. de Ingeniería Informática y Sistemas.
546 _aTexto en español
650 0 _925875
_aREDES NEURONALES
650 0 _929183
_aSISTEMAS BORROSOS
651 h _aMÉXICO
700 _929180
_aSanz Molina, Alfredo
_eAutor
900 _bLIB
910 _aPetherson Brayan Carrasco Sierra
_b15/03/2019
942 _2ddc
_a109207BEIISC
_cLIB