000 | 01722nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10399 _d10399 |
||
005 | 20190318151955.0 | ||
008 | 190318b2012 mx a||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9786077075172 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBIB Especializada de E.A.P de Administración _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a658.4092 _bG62 _d1 |
||
100 |
_aGonzález Miers, María del Rocío _eAutor |
||
245 |
_aAcoso Laboral y Liderazgo / _cMaría del Rocio Gonzalez Miers _h[ Impreso ] |
||
250 | _aPrimera Edición | ||
264 | u | e |
_aMéxico _bAlfaomega, _c2012 |
300 |
_axviii,138 páginas _b: Ilustraciones ; cuadros, figuras, blanco y negro _c;17 x 23 centímetros. |
||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aLa violencia laboral no distingue sexo, nacionalidad y estrato y se presenta de manera globalizada. Los que la padecen son los subordinados y los que la ejercen son quienes poseen una situación de poder que la propia empresa o institución fomenta. Al paso del tiempo, la violencia se ha ido sofisticando, especializando y haciéndose quizá más grave; no es física sino ética, moral y psicológica y en la mayoría de los casos no sólo socava la autoestima de quien la padece, sino puede cobrar vidas, ya que el factor psicológico es más sutil pero precisamente por ello, sumamente dañino. | ||
526 | _a EAP. de Administración | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_929475 _aACOSO LABORAL Y LIDERAZGO |
|
651 | _aMEXICO | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJesus Ortiz Serrano _b18/03/2019 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _a109202BEADSC |