000 | 01682nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10405 _d10405 |
||
005 | 20190319124058.0 | ||
008 | 190319b2012 sp a||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9788497568173 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBIB Especializada de E.A.P de Administración _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a658.3 _bL58 _d1 |
||
100 |
_aDel Líbano Miralles, Mario _eAutor |
||
245 |
_aAdicción al Trabajo / _cMario del Libano Miralles,Susana Llorens Gumbau _h[ Impreso ] |
||
250 | _aPrimera Edición | ||
264 | u | e |
_aEspaña _bSintesis, _c2012 |
300 |
_a196, páginas _b: Ilustraciones ; cuadros, figuras, blanco y negro _c;15 x 21.5 centímetros. |
||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aLa adicción al trabajo constituye una de las adicciones del siglo actual que, enmascarada detrás del valor del trabajo, avanza con paso firme y afecta cada día a más personas y organizaciones. Los efectos negativos que se derivan de esta adicción, tanto a nivel personal y familiar como a nivel organizacional y social, muestran la necesidad de estudiar el concepto y de desarrollar protocolos adecuados de evaluación y diagnóstico, así como estrategias de prevención e intervención válidas y fiables. | ||
526 | _a EAP. de Administración | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_929490 _aADICCION AL TRABAJO |
|
651 | _aESPAÑA | ||
700 |
_929491 _aLlorens Gumbau, Susana _eAutor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJesus Ortiz Serrano _b19/03/2019 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _a109202BEADSC |