000 | 01707nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c10568 _d10568 |
||
005 | 20190402110733.0 | ||
008 | 190402b2011 ag a||||r|||| 001 0 spa d | ||
020 | _a9789507433191 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBIB Especializada de E.A.P de Administración _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a346.2 _bT16 _d1 |
||
100 |
_aTaleva Salvat, Orlando _eAutor |
||
245 |
_aComo Hacer un Contrato de Colaboración Empresaria/ _cOrlando Taleva Salvat. _h[ Impreso ] |
||
250 | _aCuarta Edición | ||
264 | u | e |
_aBuenos Aires- Argentina: _bValletta, _c2011 |
300 |
_a249 páginas _b: Ilustraciones , cuadros, figuras a blanco y negro _c;14 x 20 centímetros. |
||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aLa globalización y el correlativo desarrollo de las alianzas empresarias desde el punto legal y económicos han generado un masivo ordenamiento en el ámbito de las estructuras jurídicas. Las agrupaciones de colaboración, las uniones transitorias, los consorcios de exportación y otros modelos asociativos, son las figuras jurídicas en las cuales se han plasmado las necesidades y requerimientos inherentes a las asociaciones. La obra presenta verdaderas herramientas que permiten acceder a una práctica concreta. | ||
526 | _a EAP. de Administración | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_929744 _aCOMO HACER UN CONTRATO DE COLABORACION |
|
651 | _aARGENTINA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aJesus Ortiz Serrano _b02/04/2019 |
||
942 |
_2ddc _cLIB _a109202BEADSC |