000 02075nam a22004097a 4500
999 _c11684
_d11684
005 20190702150918.0
008 190621b pe ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789972429187
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de Educación Inicial Intercultural Bilingüe
_erda
041 _aspa
082 _a378
_bZ47
_d01
100 _aZavala, Virginia
_c[Autor]
245 _aDecir y Callar:
_bLenguaje, equidad y poder en la universidad peruana /
_cVirginia Zavala y Gavina Córdova
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aLima - Perú:
_bFondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú,
_c2010
300 _a186 páginas
_b: Ilustraciones
_c; 14.8 x 21 centímetros
504 _aBibliografía de la página 161 - 178 / Anexo
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aEste libro aborda las inequidades que se construyen a partir de diferenciaciones en torno al lenguaje en la Universidad Nacional San Antonio de Abad en el Cusco y en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga en Ayacucho. Se estudian las problemáticas del motoseo, del uso del quechua y de la escritura académica para demostrar como todas ellas sirven de base para generar graves exclusiones en el entorno universitario.
526 _aE.A.P. Educación Inicial Intercultural Bilingüe
530 _aDisponible en el campo 852
546 _aTexto en español
650 0 _932267
_aUNIVERSIDAD
650 0 _919939
_aRACISMO
650 0 _92682
_aLENGUAJE
650 0 _932269
_aRACIALIZACIÓN
650 0 _932270
_aESCRITURA ACADÉMICA
651 _aPERÚ
700 _932263
_aCórdova, Gavina
_bAutor
856 _uhttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/53629/Decir-y-Callar.pdf?sequence=1
_zVer PDF
900 _bLIB
910 _aNélida Elizabeth Gómez Ramos
_b20/06/2019
942 _2ddc
_a109204BEEISC
_cLIB