000 | 02215nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12233 _d12233 |
||
005 | 20190719085457.0 | ||
008 | 190710b sp a|||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788434405318 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de E.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a320.3 _bN56 _d02 |
||
100 |
_aNieto, Alejandro _eAutor |
||
245 |
_aEl Desgobierno de lo Público / _cAlejandro Nieto _h[Impreso] |
||
250 | _aSegunda edición | ||
264 |
_aBarcelona - España: _bAriel, _c2012 |
||
300 |
_a406 páginas _b: Ilustraciones a blanco y negro _c; 14 x 23 centímetros. |
||
506 | _aSala especializada / a domicilio | ||
520 | _aEn los inicios del siglo XXI las nuevas tecnologías y la globalización han reducido hasta tal punto el margen de actuación de los gobiernos nacionales que éstos han perdido buena parte de su poder tradicional y de sus objetivos sociales. En estas condiciones el Estado ha sido sustituido por una partitocracia y en último extremo por una oligarquía económico-política. Lo que ya habían anunciado los pensadores más lúcidos del siglo pasado, hoy se ha hecho realidad.La política se ha convertido en un negocio y los partidos compiten en un mercado inspirado por el lucro personal y apoyado en la corrupción más descarnada. Lo público se ha disuelto en una gestión privada desgobernada en cuanto a los intereses sociales y colectivos pero muy rentable para los gestores. Con la misma claridad y compromiso de siempre, Alejandro Nieto continúa el análisis que lleva realizandodesde hace más de veinte años y plasmado en obras tan conocidas como La organización del desgobierno, La nueva organización del desgobierno y El desgobierno judicial. | ||
526 | _aE.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_916209 _aPOLÍTICA Y GOBIERNO |
|
651 | _aESPAÑA | ||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aLennin Huisa Cevallos _b10/07/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109203BECPSC _cLIB |