000 02371nam a22003737a 4500
999 _c12241
_d12241
005 20190710153015.0
008 190710b sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788415271116
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de EAP. Ciencia Política y Gobernabilidad
_erda
041 _aspa
082 _a320.01
_bM13
_d01
100 _aMcShane, Philip
_eAutor
245 _aIntroducción al Pensamiento Crítico /
_cPhilip McShane, Alessandra Gillis Drage y John Benton
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aMadrid - España;
_aMéxico, D.F.:
_bPlaza y Valdés,
_c2011
300 _a257 páginas
_b: Ilustraciones a blanco y negro, figuras
_c; 14.5 x 21 centímetros.
504 _aBibliografía de la página 255 - 257
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aIntroducción al Pensamiento Crítico es una obra dirigida a un público muy amplio, desde estudiantes hasta profesores, pasando por cualquiera que se encuentre en búsqueda de una respuesta introductoria a la pregunta: “¿Qué es el pensamiento crítico?”. Se toma muy en serio los refranes socráticos: “conócete a ti mismo” y “la vida sin examinarse no vale la pena vivirla”. La búsqueda a la que se invita al lector es hacia la iluminación, no solamente con miras a su propia educación sino también también con miras a sus posibilidades de vida. De manera concreta e inspiradora, el texto ofrece esperanza para un crecimiento personal junto con un nuevo ethos en el aprendizaje y la enseñanza a lo largo del estudio. El gran mérito de esta introducción es invitar a los lectores a considerar de manera personal qué pudiera significar pensarse a uno mismo a través de los problemas fundamentales de la filosofía.
526 _aE.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _95894
_a PENSAMIENTO
650 0 _912584
_aFILOSOFÍA
650 0 _914437
_aRAZONAMIENTO
651 _aESPAÑA, MÉXICO
700 _933285
_aGillis Drage, Alessandra
_eAutor
700 _933287
_aBenton, John
_eAutor
900 _bLIB
910 _aMariluz Tomaya Condori
_b10/07/2019
942 _2ddc
_a109203BECPSC
_cLIB