000 02068nam a22003617a 4500
999 _c12537
_d12537
005 20190727165010.0
008 190719b sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788484395782
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de EAP. Ciencia Política y Gobernabilidad
_erda
041 _aspa
082 _a331.1
_bC92
_d01
100 _aCruz Artacho, Salvador
_eCoordinador
245 _aEl Mundo del Trabajador en la Conquista de Libertades /
_cSalvador Cruz Artacho y Julio Ponce Alberca
_h[Impreso]
250 _aPrimera edición
264 _aJaén - España:
_bUniversidad de Jaén,
_c2011
300 _a398 páginas
_b: Ilustraciones a color, cuadros, figuras, graficos
_c; 15.5 x 21.5 centímetros.
490 _aHistoria de la Andalucía Contemporánea
504 _aReferencias Bibliográficas de la página 377 - 396 / incluye índice
506 _aSala especializada / a domicilio
520 _aLa democracia no fue otorgada como uno en otros muchos casos, esta y las libertades que le acompañaban se conquistaron. En esta lucha participaron activamente no solo determinados élites políticas sino también la sociedad civil. El mundo del trabajo no estuvo ajeno a todo ello. más bien lo contrario. Sus movilizaciones de protesta y las actuaciones de sus organizaciones contribuyen decisivamente a horadar el edificio sociopolítico del franquismo. Con ello de alumbraron espacios para la génesis de una cultura política democrática que se haría realizada en el tiempo de la transición.
526 _aE.A.P. Ciencia Política y Gobernabilidad
546 _aTexto en español
650 0 _933952
_aTRABAJO - ESPAÑA - SIGLO 20
650 0 _933955
_aSINDICATOS
651 _aESPAÑA
700 _933956
_aPonce Alberca, Julio
_eCoordinador
900 _bLIB
910 _aMariluz Tomaya Condori
_b19/07/2019
942 _2ddc
_a109203BECPSC
_cLIB