000 04094nam a22003017a 4500
999 _c12548
_d12548
003 OSt
005 20190719100020.0
008 190719t2019 pe |||||r|||| 00| 0 spa d
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada de Ingeniería Agroindustrial - CRAI
041 _hspa
082 _2T - IAG / CM
_b02
100 _933980
_aCárdenas Mariño, Tania
_c(Bachiller)
_eAutor
245 _a"Determinación de Parámetros para la Elaboración de Conservas de Rodajas y Zumo Concentrado de Yacón (Smallanthus sonchifolius)" /
_cTania Cárdenas Mariño
_h[Empastado]
260 _aAbancay - Apurimac - Perú:
_bE.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA,
_c2019
300 _a110 páginas
_b: Empastados color verde
_c; 22 x 31 centímetros
362 _a2019
500 _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac.
502 _aPara Optar el Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial.
504 _aBibliografìa en las páginas 80-83
520 _aLa investigación titulada “Determinación de parámetros para la elaboración de conservas de trozos y zumo de yacón (Smallanthus sonchifolius)” se desarrolló con el objetivo de “Determinar los parámetros óptimos para la elaboración de conservas de trozos y zumo de yacón (Smallanthus sonchifolius), en función del pH y concentración del líquido de gobierno”. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo y método hipotético deductivo con un tipo de investigación básica y nivel descriptivo. El diseño de investigación fue del tipo experimental; el muestreo fue no probabilístico por conveniencia y se trabajó con un panel no entrenado compuesto por 32 jueces. Se aplicó el estadístico de prueba Q de Cochran, rechazándose la hipótesis nula y aceptándose la hipótesis alterna; que los diferentes pH y concentraciones de líquido de gobierno si influyen significativamente en las características sensoriales de las conservas, y los parámetros óptimos para la elaboración de las conservas de yacón son los siguientes: Concentración del líquido de gobierno (zumo): pH 5 y 10 °Brix, con un nivel de significancia de 0.05 y p = 0.0001 < 0.05. Es decir que seis de los 18 atributos sensoriales son necesarios o imprescindibles (almíbar consistente, olor característico, buena presentación, sabor característico, dulce, color característico) y cinco atributos son negativos (color anormal, sabor extraño, desabrida, mala presentación, olor anormal). Los restantes son indiferentes (textura blanda, textura semi-blanda, ácido, muy dulce, astringente, almíbar diluido, textura firme), es decir que pueden o no estar presente en el producto ideal. El tiempo óptimo de esterilización, en envases de hojalata tipo tuna de ½ libra de capacidad (307x113), fue de 34 minutos, a una temperatura de 240 °F. La conserva presentó 0.048 pulgadas de espesor de cierre y 0.116 pulgadas de altura de cierre; en promedio un vacío de 4 pulgadas de Hg, 4 mm de espacio libre, los cuales se encuentran dentro de los valores estándares. Así mismo, con un buen contenido, presentando una textura, olor, dulzor y sabor; firme, bueno, satisfactorio y normal, respectivamente. En cuanto al líquido de gobierno, este, presento un sabor dulce, con pH 5 y 10 °Brix. Además con 92.06 % de humedad, 0.33 % de proteína, 0.09 % de grasa, 0.66 % de ceniza, 6.86% de carbohidrato y 29.57 kcal; la prueba de esterilidad dio la calificación de comercialmente estéril; por tanto, el producto es de buena calidad y sin riesgo para la salud pública.
526 _aPre-grado
650 0 _933982
_aPARÁMETROS PARA ELABORACIÓN DE CONSERVAS
650 0 _933983
_aCONSERVA DE RODAJAS Y ZUMO DE YACON
700 _923805
_aMuñoz Cáceres, Alex Ernesto
_eAsesor de Tesis
856 _3Repositorio Institucional UNAMBA
_uhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/717
_yClick aqui para Descargar en PDF
910 _aJustina Valverde Caballero
942 _2ddc
_cTHESIS