000 | 03739nam a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12655 _d12655 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20190723094420.0 | ||
008 | 190123t2016 pe |||||r|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial-CRAI |
||
041 | _hspa | ||
082 |
_aT - IAG / OO _b01 |
||
100 |
_921379 _aOtero Ortiz, Lucio _c(Bachiller) _eAutor |
||
245 |
_a"Sustitución Parcial de Lúpulo (Humulus lupulus) por Harina de Coca (Erythroxylum coca) en la Elaboración de Cerveza Tipo Ale, Utilizando una Cepa Nativa de Saccharomyces sp." / _cLucio Otero Ortiz _h[Empastado] |
||
260 |
_aAbancay - Apurimac - Perú: _bE.A.P. Ingeniería Agroindustrial - UNAMBA, _c2010 |
||
300 |
_a113 páginas _b: Empastados color verde _c; 22 x 31 centímetros |
||
362 | _a2010 | ||
500 | _aTrabajo de Investigación realizado por bachiller de la E.A.P. Ingeniería Agroindustrial, Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac. | ||
502 | _aPara Optar el Titulo Profesional de Ingeniero Agroindustrial | ||
504 | _aBibliografìa en las páginas 75 - 84 | ||
520 | _aEn la presente investigación se evaluó el efecto de la sustitución parcial del lúpulo por harina de coca en 20% y 30% p/p sobre los valores fisicos, químicos y las características sensoriales de sabor, aroma y color, utilizando un 3% y 5% v/v de inóculo, encontrándose que el porcentaje de sustitución no tiene influencia significativa sobre la concentración final de etanol, contrariamente al porcentaje de inóculo, obteniéndose valores promedio de contenido de etanol 5,395%. con 3% de inóculo y de 4.975% con 5% de inóculo; en cuanto a la concentración de acidez fija y volátil, el porcentaje de sustitución tiene una ligera influencia que se da de manera inversa respecto al porcentaje de sustitución, hallándose valores de 1.440 giL y 1.438 giL con 20% y de 1.335 giL con 30 % de sustitución, respecto al pH tiene la misma incidencia que en la acidez; respecto al peso específico y acido fosfórico no se encuentra una incidencia significativa en relación al porcentaje de sustitución ni del porcentaje de inóculo encontrándose valores de 1.0088 giL y 1.0079 giL para peso específico de 0.036% y 0.037% para el acido fosfórico. A cerca del contenido de proteína, la sustitución no presentó influencia, encontrándose valores entre 0.94 giL y l.Og/L. Contrariamente, si presentó una influencia significativa sobre el contenido de calcio, la cual aumenta de manera proporcional al incremento de sustitución, encontrándose valores de 141.42mg/L con sustitución de 20% y valores de 196.98mg/L con 30% de sustitución, debido a que la harina de coca presenta un contenido elevado de calcio. De la misma forma se evaluó la influencia de la sustitución sobre las características de sabor, aroma y color, los análisis estadísticos demostraron que el porcentaje de ¡¡¡ sustitución, tienen incidencia significativa sobre los sabores y aromas amargos y a coca en la cerveza, lo cual se da de manera inversamente proporcional. No se encontró una incidencia marcada sobre las otras características de sabor. Asimismo, los análisis estadísticos demostraron que no tienen influencia marcada sobre el color final de la cerveza. | ||
526 | _aPre-grado | ||
650 | 0 |
_98313 _aELABORACIÓN DE CERVEZA |
|
650 | 0 |
_921384 _aSUSTITUCIÓN DE LÚPULO POR HARINA DE COCA EN LA CERVEZA |
|
700 |
_921366 _aSarmiento Casavilca, Víctor Hugo _cAsesor de Tesis _eAsesor de Tesis |
||
856 |
_3Repositorio Institucional UNAMBA _uhttp://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/369 _yClick aqui para Descargar en PDF |
||
910 | _aJustina Valverde Caballero | ||
942 |
_2ddc _cTHESIS |