000 01657nam a22003617a 4500
999 _c13389
_d13389
005 20190910102038.0
008 190910b pe ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9972450481
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada Ingeniería de Minas
_erda
041 _aspa
082 _a771.3
_bN82
_d01
100 _aNoriega Araníbar, María Teresa
_eAutor
245 _aTécnicas para el estudio del trabajo /
_cMaría Teresa Noriega Araníbar, Bertha Haydee Diaz G
_h[Impreso]
250 _aSegunda Edición
264 _aLima - Perú
_bUniversidad de Lima
_c2001
300 _a177 Paginas
_b:Ilustraciones , Figuras, Cuadros, Blanco y negro
_c;15 X 21 centímetros
504 _aBibliográfica en la pagina 177 - 178
506 _aBiblioteca Especializada Ingeniería de Minas / Domicilio
520 _aLa Ingeniería Industrial tuvo sus raíces en la Revolución Industrial fue alimentado por la individualidades que buscaron introducir los principios de organización y dirección en la fechas del siglo XIX y comienzos del siglo XX, y alcanzo su madurez depuse de la segunda Guerra Mundial.
526 _5E.A.P Ingeniería de Minas
533 _nfotocopia
546 _aTexto en español
650 0 _935648
_a ESTUDIO DEL TRABAJO.
650 0 _922377
_aPRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO
651 _aPERÚ
700 _935649
_aDiaz G,, Bertha Haydee
_eAutor
900 _bLIB
910 _aAurelio Antezana Matencio
_b10/09/2019
942 _2ddc
_a109208BEIMSC
_cLIB