000 | 02982nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c13405 _d13405 |
||
005 | 20190912111646.0 | ||
008 | 190912b spa ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca Especializada Ingeniería de Minas _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a669 _bE _d01 |
||
245 |
_aExtraccion Hidrometalurgica _h[Impreso] |
||
250 | _a[ Primera Edición] | ||
264 |
_a[ No consigna lugar de publicación] _b[ No consigna lugar de Editorial] _c[ No consigna Fecha de publicacion] |
||
300 |
_a266 Paginas _b:Ilustraciones figuras, cuadros blanco y negro _c;20 x 28 centímetros |
||
506 | _aBiblioteca Especializada Ingeniería de Minas / a domicilio | ||
520 | _aLa hidrometalurgia es la rama de la Metalurgia Extractiva que estudia todos los procesos extractivos que ocurren en medios acuosos, que permiten la extracción y obtención de metales y/o compuestos desde sus minerales o materiales de reciclaje (chatarras, escorias, cementos metálicos, barros anódicos, etc). La hidrometalurgia se subdivide en tres ramas importantes, las cuales son: a.- Lixiviación b.- Concentración y Purificación c.- Precipitación En líneas generales las principales ventajas de los procesos hidrometalúrgicos son: - Sus procesos tienen un menor impacto ambiental en comparación a otros procesos extractivos. - Bajos costos de inversión para un tamaño de planta dado, en comparación a otros procesos extractivos. - Posibilidad de expansión desde una operación pequeña a otra de tamaño mediano, conservando siempre la economía de una operación en gran escala. Esto es debido al carácter modular de las plantas hidrometalúrgicas. - Algunos procesos hidrometalúrgicos permiten un ahorro considerable de combustible, como es el caso de tratar los minerales directamente en sus yacimientos o los que evitan el proceso de molienda. Estos ahorros de energía representan una fracción apreciable del consumo total de un proceso convencional. - Existe un gran control sobre las reacciones, debido a las condiciones cinéticas en que se desarrollan los procesos. - Es posible una gran automatización. - Las operaciones hidrometalúrgicas son muy selectivas, en lixiviación por ejemplo, sólo parte de la mena se disuelve dejando el resto sin reaccionar, permitiendo su eliminación en una etapa inicial del proceso. La selectividad de la extracción por solventes es raramente obtenida por otros procesos no hidrometalúrgicos. - Gran flexibilidad para combinar operaciones unitarias con el objeto de lograr un proceso óptimo. | ||
526 | _5E.A.P. Ingeniería de Minas | ||
533 | _nFotocopia | ||
546 | _aTexto en Ingles | ||
650 | 0 |
_935677 _aHIDROMETALURGICA |
|
900 | _bLIB | ||
910 |
_aAurelio Antezana Matencio _b12/09/2019 |
||
942 |
_2ddc _a109208BEIMSC _cLIB |