000 01535nam a22003377a 4500
999 _c13427
_d13427
005 20190916150639.0
008 190916b ck ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9589089291
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Especializada Ingeniería de Minas
_erda
041 _aspa
082 _a599.323
_bO76
_d01
100 _aOsbahr , Karin
_eAutor
245 _aGuía Para Conservación De La Guagua Loba O " Paca rana"
_c Karin Osbahr
_h[Impreso]
250 _a[Primera Edición]
264 _aBogota- Colombia:
_bGuadalupe,
_c1998
300 _a43 Paginas
_b:Ilustraciones figuras, cuadros, blanco y negro
_c,20 x 27 centímetros
506 _aBiblioteca Especializada Ingeniería Minas / a domicilio
520 _aDesde hace mucho tiempo, el hombre ha tenido la tendencia de domesticar aquellos animales que le ofrecen algún , beneficio bien sea por su carne o su cuero o su leche , de igual manera aprovechando los animales silvestres, llegando a incluso ha criar en cuativerio sin embargo la fauna forma parte del havitt donde viven
526 _5E.A.P. Ingeniería de Minas
546 _aTexto en Español
650 0 _935718
_aGUAGUA LOBA
650 0 _935719
_aPROTECCIÓN
650 0 _935720
_aAMÉRICA LATINA.
651 _aCOLOMBIA
900 _bLIB
910 _aAurelio Antezana Matencio
_b16/09/2019
942 _2ddc
_a109208BEIMSC
_cLIB