000 | 01637nam a22002897a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c14047 _d14047 |
||
005 | 20231113120144.0 | ||
008 | 230927b co ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789584832924 | ||
040 |
_bspa _cBiblioteca Central _erda |
||
041 | _aspa | ||
044 | _aColombia | ||
082 |
_a624 _bV24 _d1 |
||
100 |
_aVallecilla Bahena Carlos Ramiro _eAutor |
||
245 |
_aFundamentos de diseño de puentes _b : Ejemplos resueltos, norma colombiana de diseño de puentes-LRFD-CCP-14 INVIAS 2014 / _cRamiro Vallecilla Bahena |
||
250 | _aPrimera edición | ||
264 |
_aBogotá _bBauen _c2018 |
||
300 |
_a661 páginas _b : Cuadros ilustrados, figuras; _c ; 28.50x29 centímetros |
||
505 | _aCAP 1. Elementos de un puente -- CAP 2. Solicitaciones máximas por flexión en vigas de una luz -- CAP 3.Tablas para el diseño a flexión de los paneles interiores en losas de puentes tipo losa -vigas -- Diseño de la losa maciza de un puente, simplemente apoyado de 10 m de luz -- Anchos de franja equivalente E para el cálculo de los momentos.-- CAP 4. Diseño de vigas de puentes tipo losa- vigas -- CAP 5. Diseño de una viga cajón postensada -- CAP 6. Diseño de una barrera de trafico en concreto reforzado -- CAP 7. Diseño de estribos -- CAP 8. Diseño de vigas metálicas compuestas -- CAP 9. Diseño de un apoyo de neopreno. | ||
650 | 0 |
_937867 _aDISEÑO DE UN PUENTE |
|
650 | 0 |
_937868 _aVIGAS METÁLICAS |
|
900 | _bLIB | ||
910 |
_aDoris Paniura _b26/09/2023 |
||
942 |
_2ddc _a109201BCSGSC _cLIB |