000 02392nam a22004217a 4500
999 _c1411
_d1411
005 20190212150747.0
008 180910b ag a|||| |||| 00| 0 spa d
020 _a950166323X
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _a531
_bC33
_d01
100 _aCastiglioni, Roberto E.
_eAutor
245 _aFísica 1:
_bDe acuerdo con el programa oficial de la asignatura correspondiente a 4to. año del Bachillerato e ingreso a facultades /
_cRoberto E. Castiglioni, Oscar A. Perazzo, Alejandro Rela
_h[Impreso]
250 _a[Primera edición]
264 _aBuenos Aires - Argentina:
_bTroquel,
_c[2000]
300 _a512 páginas
_b: Ilustraciones, figuras
_c; 15.5 x 22.5 centímetros.
506 _aSala general / a domicilio
520 _aEn este libro se pretende inculcar principalmente que la física es una ciencia experimental. El procedimiento seguido en su desarrollo fue el de observar y hacer. Por eso a la experiencia sigue siempre el experimento. Se trato de presentar cada concepto básico a través de uh experimento. Se busco que este fuera simple, confiable, de fácil producción para estar al alcance de los equipamientos mas modestos. Se prefirió el dibujo lineal volumétrico antes que la foto para así poner acento en detalles de armado que faciliten su construcción. Las magnitudes primarias fueron definidas indicativa-mente. Las magnitudes derivadas se definieron operacional mente. La expresión Matemática que surge constituye una relación entre las medidas de las cantidades de las magnitudes involucradas.
526 _aE.A.P. Ingeniería de Minas / E.A.P. Ingeniería civil / E.A.P. Ingeniería de Informática y sistemas / E.A.P. Ingeniería Agroindustrial
546 _aTexto en español
650 0 _94025
_aOSCILACIONES
650 0 _94171
_aELASTICIDAD
650 0 _93994
_aTERMODINÁMICA
650 0 _94307
_aHIDROSTÁTICA
650 0 _93543
_aDINÁMICA
650 0 _93949
_aCINEMÁTICA
650 0 _93952
_aESTÁTICA
650 0 _93922
_aFÍSICA
651 _aARGENTINA
700 _94195
_aPerazzo, Oscar A.
_eAutor
700 _94196
_aRela, Alejandro
_eAutor
900 _bLIB
910 _aSara Noemi Aldazabal Carrión
_b10/09/2018
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB