000 01873nam a22002777a 4500
999 _c14184
_d14184
005 20231123151229.0
008 231117b pe ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9781695686502
040 _aUNAMBA
_bspa
_cBiblioteca Central
_erda
041 _aspa
082 _d1
_a869.5682
_bP78 2019
100 _aPortilla Salas, Pedro Hernán
_eAutor
245 _a José María Arguedas
_b ; 50 Años después del Auto de FE
_c : Pedro Hernán Portilla Salas
_h[ Impreso ]
250 _aPrimera edición
264 _aCusco - Perú
_c2019
300 _a 231 pag.
_b
_c ; 16 x 23 centímetros
505 _aCapítulo I.- El Indígena y la Cultura Escrita en el Perú .- Contexto histórico -- Los primeros héroes indígenas en el acceso a la cultura escrita hispana -- Indigenista criollo en el Perú-- Capítulo II.- Síntesis biográfica -- Espinoza Medrano en la lupa de la historia -- Espinoza Medrano y sus obras literarias -- Espinoza Medrano en el contexto social criollo -- Espinoza Medrano en la percepción de los literarios criollos tras la independencia Espinoza Medrano en la percepción de la intelectualidad literaria actual -- Juan Espinoza Medrano en la investigación literaria del Perú -- Capítulo III.- José María Arguedas Altamirano -- Síntesis biográfica. -- La simbiosis de la voz indígena y las letras opresoras en el mundo indígena -- La visión de Arguedas y la realidad actual del mundo indígena.
650 0 _915686
_a CONTEXTO HISTÓRICO
650 0 _937892
_aSÍNTESIS BIOGRÁFICA
900 _bLIB
910 _aDoris Paniura
_b17/11/2023
942 _2ddc
_a109201BCSGSC
_cLIB