000 | 02055nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c14527 _d14527 |
||
005 | 20250509181523.0 | ||
008 | 250509b pe ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9789968514057 | ||
040 |
_aUNAMBA _bspa _cBiblioteca especializada E.A.P. Ingeniería Civil _erda |
||
041 | _aspa | ||
082 |
_a627.52 _bV68 _d5 |
||
100 |
_aVillón Béjar, Máximo _eAutor |
||
245 |
_aSiseño de Estructuras Hudráulicas / _cMáximo Villón Béjar _h[Impreso] |
||
250 | _acuarta edición | ||
264 |
_aLima - Perú _bCentro de desarrollo de material Bibliográfico _c2021 |
||
300 |
_a360 Páginas _b: Ilustraciones, gráficas , figuras blanco y negro _c, 14.8 X 20.5 Centímetros |
||
505 | _aTransiciones en canales -- Pérdidas por infiltración en canales -- Caídas -- rápidas -- Vertedero lateral -- Desarenadores -- Puente Canal -- sifones invertidos -- Alcantarillas -- Tomas laterales | ||
520 | _aDiseño de estructuras hidráulicas implica planificar y dimensionar obras de ingeniería que controlan, almacenan, desvían o transportan agua para diversos fines. Estas estructuras son fundamentales para la ingeniería del agua y se utilizan en proyectos como riego, drenaje, control de inundaciones, suministro de agua y generación de energía. Existen diversas estructuras hidráulicas, como presas, canales, alcantarillas, vertederos, desarenadores, puentes canales, sifones, tomas laterales, entre otras, cada una con funciones específicas. | ||
526 | _aBiblioteca especializada de E.A.P. Ingeniería Civil | ||
546 | _aTexto en español | ||
650 | 0 |
_aESTRUCTURAS HIDRÁULICAS _925218 |
|
650 | 0 |
_aTRANSICIONES EN CANALES _938658 |
|
700 |
_938659 _aMáximo Villón Béjar _eAutor |
||
900 | _bLIB | ||
910 |
_aZacarías Zavalla Pérez _b09/05/2025 |
||
942 |
_2ddc _a109206BEICSC _cLIB |